2012
De Sevillapedia
Años: | 2009 2010 2011 - 2012 - 2013 2014 2015 |
Décadas: | Años 1980 Años 1990 Años 2000 - Años 2010 - Años 2020 Años 2030 Años 2040 |
Siglos: | Siglo XX - Siglo XXI - Siglo XXII |
Acontecimientos
- 1 de enero: El Pabellón de la Navegación de la Expo´92 vuelve a abrir sus puertas tras 12 años cerrado y una costosa remodelación.
- 25 de febrero: Se abre el Centro de Interpretación Etnográfica Camino del Rocío de Villamanrique de la Condesa.
- 22 de febrero: La Capilla del Patrocinio de Sevilla es nombrada basílica menor, según título otorgado por el papa Benedicto XVI.
- 27 de febrero: Inauguración del Parque V Centenario de Utrera.
Fallecimientos
- 2 de enero: Enrique de Melchor, guitarrista flamenco.
- 16 de enero: Rafael Lluch Colomer, ingeniero, deportista y cofrade.
- 17 de enero: Francisco de Paula Piñero Carrión, magistrado y cofrade.
- 18 de enero: Miguel García Posada Huelva, catedrático y crítico literario.
- 22 de enero: Martín Revuelo, cantaor y bailaor flamenco.
- 23 de enero: José Zabala Osuna, orfebre.
- 26 de enero: Pepe Peregil, tabernero y saetero.
- 29 de enero: Manuel Peña Narváez, flamenco y cofrade.
- 23 de febrero: Manuel Barrios Gutiérrez, escritor y periodista.
- 3 de marzo: Federico Casado Algrenti, bailaor y coreógrafo.
- 17 de marzo: Francisco Valladares Barragán, actor.
- 24 de junio: Miki Roqué, futbolista.
- 27 de junio: Francisco Salado Pichardo, empresario
- 30 de julio: Adela Domingo Carmona, concertista de piano y maestra de cante.
- 2 de agosto: Luis Arjona Major, agente comercial y cofrade.
- 3 de agosto: Belén Ordóñez González, colaboradora en programas de televisión y escritora.
- 17 de noviembre:Emilio Aragón Bermúdez, Miliki, payaso.
Arte y cultura
- 1 de febrero: Comienza a emitirse la serie televisiva Con el culo al aire, de Antena 3, interpretada por el actor sevillano Paco Tous.
- 13 de febrero: presentación pública de la Asociación Alcázares Sevilla y primera tertulia, sobre el libro de Eva Díaz Pérez El sonámbulo de Verdún.
- 22 de febrero: La capilla del Patrocinio de Sevilla alcanza la categoría de basílica.
- 13 de marzo: Reapertura del hotel Alfonso XIII de Sevilla, coincidiendo con el 84 aniversario de su inauguración y tras su restauración iniciada el 31 de mayo de 2011.
- 29 de junio: Soledad Becerril es nombrada Defensora del Pueblo.
- El pintor Luis Rodríguez Gordillo es nombrado Hijo Predilecto de Andalucía.
- Se celebra la primera edición del Festival Internacional de Guitarra de Sevilla.
- José Antonio Navarro Arteaga realiza la imagen sedente de Juan Pablo II para la capilla de la Estrella.
- Un plan de protección aprobado por el Ayuntamiento de Sevilla devuelve la calificación de centro Histórico con carácter genérico al Salón de Variedades Lido que obliga a conservar y proteger sus fachadas.
- Fundación de la Asociación Puente de Barcas de Sevilla.
- Se reinician las obras para la recuperación del teatro de Itálica, comenzadas en 1979 y suspendidas en 1995.
- Restauración del Cristo de las Penas de Almensilla a través del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).
Cine
- Carmina o revienta, película dirigida por el actor sevillano Paco León.
- El dictador, comedia dirigida por Larry Charles y protagonizada por Sacha Baron Cohen y rodada parcialmente en Sevilla.
Literatura
- Anatomía de la Catedral de Sevilla, publicado por Alfonso Jiménez Martín, premio de la sección de historia de la colección Archivo Hispalense de la Diputación de Sevilla
- Cien años de arquitectura en Andalucía, libro del arquitecto investigador Víctor Pérez Escolano.
- La luz de entre los cipreses, obra del poeta y profesor de literatura Jesús Cárdenas Sánchez.
- Los secretos de la felicidad, del médico psiquiatra, investigador y profesor Luis Rojas Marcos.
- "Sevilla en blanco, negro y color", libro de fotografías de Jesús Martín Cartaya.
- Teoría de las inclinaciones, obra del poeta Javier Sánchez Menéndez.
Deporte
- El atleta de ursaonense Antonio Manuel Reina Ballesteros bate el récord de España de 600 metros, intacto desde el año 1982.
- 7 de agosto. Marina Alabau Neira consigue la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres en RS:X.
Hermandades y cofradías
- 11 de enero: Hermandad de Los Javieres de Sevilla: Maruja Vilches, primera mujer que ostenta el cargo de Hermana Mayor en una Hermandad de Penitencia de Sevilla.
- 18 de enero: Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla: pierde, por robo, las bambalinas de plata estrenadas en 1967, con las que procesionó la Virgen de la Cabeza hasta 1996.
- 23 de febrero: Hermandad de Jesús del Gran Poder de Sevilla: Exposición "Retablo en movimiento" del paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, tras ser restaurado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
- 24 de febrero: Hermandad de Los Estudiantes de Sevilla: Exposición en el Círculo Mercantil de Sevilla de la Exposición "Sedes Sapientae", con motivo de la culminación del paso de palio de la Virgen de la Angustia.
- 1 de marzo: Hermandad de La Exaltación de Sevilla: Se concluye la reparación del paso de palio de Nuestra Señora de las Lágrimas, tras un largo proceso de trabajos de doce años.
- 2 de marzo: Hermandad de El Amor de Sevilla: se bendice y presenta nueva saya de salida para la Virgen del Socorro, realizada por el bordador José Antonio Grande de León, a tono con el manto y el palio.
- 8 de marzo: Hermandad de Las Aguas de Sevilla: Tras nuevo proceso de restauración a manos de Luis Álvarez Duarte, la Virgen del Mayor Dolor queda consolidada en su estructura interna y restaurada en su policromía.
- 12 de marzo: Hermandad de La Sed de Sevilla: Estreno de nuevas bambalinas para el palio de la Virgen, diseñadas por el ceramista Rafael Rodríguez y bordada en el taller de Charo Bernardino.
- 13 de marzo: Hermandad de la Sagrada Resurrección de Sevilla: Presentación del altar para Jesús Resucitado para la iglesia de Santa Marina, diseño de Ricardo Llamas León ejecutado por Antonio Urbano Albalá.
- 1 de abril: Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla: nuevo manto de salida para María de los Dolores y Misericordia, creado por José Antonio Grande de León, con motivo de su cincuentenario.
- 7 de abril: Hermandad de La Trinidad de Sevilla: Se estrena nuevo paso para el Cristo de las Cinco Llagas, terminado de talla y sólo a falta de dorado, de estilo neobarroco y realizado por los Hermanos Caballero.
- 5 de octubre: Hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla: Bendición del retablo del Cristo de las Tres Caídas de la capilla de los Marineros.
- 12 de octubre: Hermandad del Castillo de Lebrija: Coronación canónica de «Nuestra Señora del Castillo.»
- Se restaura la Divina Pastora de las Almas de Utrera, mediante la intervención de Fernando José Aguado Hernández.
- Pregón de los Armaos de este año, a cargo de Francisco José Vázquez Perea.
Enlaces externos a efemérides
Se puede obtener más información sobre lo que sucedió en el 2012 en los siguientes enlaces:
|
Cadizpedia:2012 Cordobapedia:2012 Granadapedia:2012 Huelvapedia:2012 Jaenpedia:2012 Malagapedia:2012 Andalucia:2012