Juan Manuel Miñarro López
![]() | |
Nombre |
Juan Manuel Miñarro López |
Fecha de nacimiento |
29 de enero de 1954 |
Lugar de nacimiento |
Sevilla |
Fecha de fallecimiento |
|
Lugar de fallecimiento |
|
Movimiento artístico |
|
Obras importantes |
|
Premios |
Juan Manuel Miñarro López (n. Sevilla, 29 de enero de 1954), profesor universitario y escultor especializado en la imaginería y la restauración de obras artísticas.
Contenido
Biografía
Formado académicamente en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, contó entre sus profesores con el maestro, también escultor e imaginero, Juan Abascal Fuentes.
Desde el año 1976 comparte formación y estudios con su aprendizaje en el taller de Francisco Buiza Fernández, y en 1984 culmina su licenciatura en Bellas Artes, acabando en 1987 con su tesis doctoral titulada «Estudio de anatomía artística para la iconografía del Crucificado en la Escultura».
Al año siguiente, 1988, se convierte por concurso-oposición en profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, en el área de escultura, alcanzando la cátedra en esta disciplina y la dirección de su Departamento universitario, actividad que comparte con la ejercida en su taller sevillano de la calle Viriato.
Obra
Entre sus obras se citan algunas como:
- Para la Hermandad de El Cerro de Sevilla, restaura la imagen del «Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono» en el año 1981, y realiza además el conjunto de figuras secundarias de su paso de Misterio entre 1989 y 1990. Para esta misma Hermandad talla también la imagen del Nazareno, «Nuestro Padre Jesús de la Humildad», bendecido en la Cuaresma de 2004.
- En 1985 para la Agrupación Parroquial Paz y Misericordia (Sevilla), el «Santísimo Cristo de la Paz».
- De 1988 es su trabajo de restauración de «Nuestra Señora del Carmen» de Bonanza (Sanlúcar de Barrameda).
- En 1989 talla «Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén» para la Hermandad de la Borriquita de Lebrija.
- En la capilla de los Dolores sevillana restaura, también en 1989, la imagen de «María Magdalena», y en 1991 un «San Juan».
- En 1995 talla la imagen del «Santísimo Cristo Yacente» de la Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas.
- De 1999 es su restauración de «Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz» de la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Sevilla, al que le devuelve su policromía original.
- En 2001 realiza la restauración integral de «Nuestro Padre Jesús Nazareno» de la Hermandad de la Soledad de Olivares.
- En el año 2002 restaura las imágenes de «Nuestro Padre Jesús de la Victoria» y de «María Santísima de la Paz», titulares de la Hermandad de La Paz hispalense[1].
- En 2012 realiza la «estatua del papa Juan Pablo II», ubicada en la plaza de la Virgen de los Reyes de Sevilla, inaugurada el 14 de agosto de ese mismo año.
- A su vez restaura otras Dolorosas sevillanas, como «Nuestra Señora de la Encarnación» de la La Cena o la «Virgen de la Encarnación» de San Benito.
Referencias
Bibliografía
Especial:Contributors/Juan Manuel Miñarro López