2004
De Sevillapedia
Años: | 2001 2002 2003 - 2004 - 2005 2006 2007 |
Décadas: | Años 1970 Años 1980 Años 1990 - Años 2000 - Años 2010 Años 2020 Años 2030 |
Siglos: | Siglo XX - Siglo XXI - Siglo XXII |
Acontecimientos
- 20 de noviembre: Se reabre al culto la capilla de la Vera-Cruz de Arahal tras su restauración.
- Procesión extraordinaria de la Virgen de los Reyes de Sevilla por el primer centenario de su coronación canónica.
- Se reabre al culto la iglesia de San Román de Sevilla tras su restauración.
- Centenario de la emblemática empresa cervecera sevillana Cruzcampo.
- Se concluyen las obras del Ayuntamiento de Tomares (2000-2004), según proyecto de Guillermo Vázquez Consuegra.
- Comienza el proceso de beatificación (2004-2010) de la reverenda madre María de la Purísima Concepción, superiora de las Hermanas de la Cruz.
- Se reabre al culto la iglesia de San Román de Sevilla, tras una profunda restauración integral que deja vista una antigua portada lateral.
- El Ayuntamiento de Sevilla convoca un concurso internacional de ideas para acabar con el abandono de la plaza de la Encarnación, que es ganado por el proyecto Metropol Parasol de la Encarnación.
Fallecimientos
- 12 de abril: Juanito Valderrama, cantaor flamenco.
- 31 de mayo: Enrique Orozco Fajardo, cantaor flamenco.
- 8 de octubre: Andrés Mirón, escritor.
Arte y cultura
- El Pabellón de Estados Unidos (1929) se convierte en sede de la Fundación Valentín de Madariaga, de Arte Contemporáneo.
- Concluye la reforma (2000-2004) de la antigua Cilla del Cabildo de Sevilla para su adecuación como ampliación del Archivo de Indias, con el que se comunica mediante un paso subterráneo.
- El pintor Luis Rodríguez Gordillo, premio El Público de Canal Sur radio en Artes Plásticas.
- El diario ABC conmemora el 75º aniversario de su edición sevillana, fundada en 1929 por don Torcuato Luca de Tena.
- Aparece El Lebrijano. disco de Juan Peña Fernández El Lebrijano, con Manolo Sanlúcar y Pedro Peña.
- El escultor ursaonense Francisco Valdivia Gómez decora el Coto de las Canteras de Osuna con grandes esculturas talladas en la roca.
Literatura
- Eva Díaz Pérez, finalista ese año del premio de periodismo cultural Francisco Valdés.
- Sevilla en tiempos de la Exposición Iberoamericana de 1929 y Cronicón Sevillano son algunas de las obras publicadas este año por el escritor y periodista Nicolás Salas.
- Don Quijote en el Mundo de la Fantasía. Realidad y Ficción en el Universo Mental y Biográfico de Cervantes, obra del académico y escritor Rogelio Reyes Cano.
- El árbol de la vida, obra poética del escritor, poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo.
- Escritos disconformes. Nuevos modelos de lectura, obra del profesor y poeta Juan Antonio González Romano.
- Quedamos Aquí, obra del escritor, músico y profesor José Carlos Carmona Sarmiento.
- El príncipe de las carcomas, obra narrativa del escritor, profesor y poeta José Antonio Ramírez Lozano.
- El día que Jesús no quería nacer y otros breves de navidad, obra del escritor y poeta Antonio García Barbeito.
- Historia y recuerdos de calles y plazas de Sevilla, obra del historiador y escritor Jaime Passolas Jáuregui.
- Lugares que no cambian, obra en prosa del escritor y poeta Eduardo Jordá.
Deportes
- Antonio Manuel Reina Ballesteros, proclamado campeón de España absoluto en 800 metros al aire libre.
- Sevilla es sede de la final de la Copa Davis, con victoria de España sobre Estados Unidos, en el Estadio Olímpico de la Cartuja.
Hermandades y cofradías
- El pintor Juan Antonio Rodríguez Hernández realiza el Cartel de Semana Santa de Sevilla de ese año.
- Hermandad de El Valle de Sevilla: Sebastián Santos Calero pinta el paño de la Verónica de ese año.
- Hermandad de Estudiantes de Utrera: El paso del Santísimo Cristo del Amor procesiona por primera vez con las figuras secundarias del Misterio, obra del artista utrerano Sebastián Martínez Zayas.
- Hermandad de San Benito de Sevilla: Se celebra el 450 aniversario de su fundación.
- Hermandad del Divino Perdón de Alcosa de Sevilla: María Santísima de la Purísima Concepción sale por vez primera bajo palio, con motivo del CL aniversario del Dogma de la Inmaculada.
Enlaces externos a efemérides
Se puede obtener más información sobre lo que sucedió en el 2004 en los siguientes enlaces:
|
Cadizpedia:2004 Cordobapedia:2004 Granadapedia:2004 Huelvapedia:2004 Jaenpedia:2004 Malagapedia:2004 Andalucia:2004