Hermandad del Dulce Nombre de María (Bellavista)
- Para otros usos de este término, véase Hermandad del Dulce Nombre (desambiguación).
La Hermandad del Dulce Nombre de María es una cofradía infantil del colegio Santa María, Saint Mary's School, de Bellavista (Sevilla).
Contenido
Pasos
Tiene dos pasos, que son de reducidas dimensiones. El primero es el paso de Cristo, en el que está el «Cautivo de los Infantes»; imagen de un Señor con las manos atadas, lleva túnica morada, cíngulo dorado y potencias también doradas.
La canastilla presenta respiraderos de madera en rejilla, decorada con querubines y un jarrón con flores a cada lado, y faldones de tela crema estampada; tiene en las esquinas sendas tulipas con hachones de color tiniebla, a su frente un llamador dorado, y el exorno floral son claveles rojos y lirios morados.
Y en el paso de palio, modificado por completo en 2014, va la «Virgen del Dulce Nombre», que estrena un nuevo manto en 2019, y que tiene acompañamiento musical. La «Virgen» viste saya blanca y manto blanco bordado en color oro, llevando una corona también dorada.
El paso tiene faldones de color azul oscuro raso, y respiraderos de tela blancos con encajes, con un adorno de orfebrería en la parte delantera; dispone de seis varales plateados y las bambalinas son de tela de encaje transparente, del techo cuelgan borlones, a su vez blancos, dos en el frente y la trasera y uno a cada lado, y en el frontal lleva un lazo con los colores de la bandera de España. La candelería es en color plata con velas blancas, el llamador también es plateado, y en la trasera posee candelabros de guardabrisas; y el exorno son flores blancas, claveles, y moradas.
Sede
La Hermandad tiene su sede en el colegio Santa María, situado en el número 57 de la avenida de Jerez, en Bellavista. El centro dispone de una pequeña capilla.
Hábito
Los nazarenos llevan túnica y guantes blancos, con cintillo y capirote de antifaz celestes, con el escudo de la Hermandad en el antifaz, los colores corporativos de la Hermandad, portando varas metálicas plateadas (antes de 2014 llevaban palmas). Todos los participantes llevan la medalla de hermano, de color plata, con un cordón igualmente celeste y blanco. El anverso de la medalla tiene el escudo de la Hermandad, y el reverso los nombres de la misma y el del centro escolar:
"HERMANDAD
DULCE NOMBRE
DE MARÍA
COLEGIO
SANTA MARÍA
Sevilla"
Escudo
El escudo de la Hermandad lleva en el centro un escudete blanco donde se superponen entrelazadas las letras A y M (anagrama del Ave María, símbolo de la Virgen María), el cual se sitúa sobre una cruz de San Juan, estando el conjunto orlado lateralmente por palmas, adoptando un aspecto circular, todos estos elementos son dorados si bien en el escudo del antifaz las palmas son azul oscuro. Siendo el fondo del círculo formado azul celeste, ribeteado en dorado; en el estandarte este círculo se rodea además de una especie de ráfaga dorada.
Salida procesional
La Hermandad procesiona en la mañana del Viernes de Dolores, realizando su estación de penitencia por las calles de Bellavista y abriendo en el municipio los cortejos procesionales de la Semana Santa hispalense.

En la comitiva, además del cuerpo de nazarenos, encontramos todos los diferentes integrantes de un cortejo normal, así acólitos y monaguillos, capataces, costaleros, portaestandartes, hermanos con varas, diputados de tramo, la «Fe» y la «Verónica», y hasta los guardias civiles, desempeñados todos por los niños, y otros alumnos con el uniforme colegial o con otros vestidos tradicionales como las niñas de mantilla. Sin olvidar al sacerdote y los profesores del centro que también se involucran en esta procesión.
El cortejo parte a las 9:30 horas, estando formado por más de 350 escolares, y realiza su recorrido en aproximadamente dos horas; en su trayecto una representación de otra escuela infantil les aguarda con su propio paso para saludarles y ofrecerles un ramo para la «Virgen», y después se dirige hasta la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en donde es recibida por una representación de la Hermandad del Dulce Nombre bellavisteña, haciendo en ella una ofrenda floral antes de iniciar su vuelta ante el retablo de la «Virgen de Valme» (José Pérez Conde, 1955) de la Hermandad del Cristo de la Misericordia y la Virgen de Valme[1], que se encuentra en el brazo de la Epístola del crucero del templo.
Cortejo
- Cruz de Guía (nueva en 2019), dos acólitos y dos alumnos con faroles.
- Mantillas.
- Monaguillos con cestas de caramelos.
- Senatus.
- Cuerpo de nazarenos del Cristo, con la Santa mujer Verónica y el estandarte de Cristo.
- Casa de Blas de Lezo.
- Casa de El Cid Campeador.
- Libro de Reglas.
- Ciriales.
- Incensario y naveta.
- Guardia Civil.
- Paso del «Cautivo de los Infantes», con capataz, contraguías y costaleros.
- Estandarte de la Virgen.
- Mantillas.
- Cuerpo de nazarenos de la Virgen.
- La Santa Fe.
- Casa de San Fernando.
- Bandera Vaticana.
- Casa de las Santas Justa y Rufina.
- Estandarte de la Hermandad.
- Bandera celeste con el escudo de la Hermandad.
- Estandarte del colegio.
- Ciriales.
- Monaguillos con cestas de caramelos.
- Guardia Civil.
- Palio de la «Virgen del Dulce Nombre», con capataz, contraguías y costaleros.
- Hermano mayor y capellán.
- Banda de Música Nuestra Señora de la Granada.
Itinerario
Salida en el interior del centro, avenida de Jerez, calle Mallorca, calle Andalucía, plaza de Fernando VI, calle Soria, calle Asensio y Toledo con parada frente a la iglesia del Sagrado Corazón, calle Guadalajara, plaza de Fernando VI y, de nuevo, por Andalucía, Mallorca y Jerez hasta realizar su entrada en el interior del edificio del colegio.
Referencias
Bibliografía
Mapa de situación
Enlaces externos
Especial:Contributors/Hermandad del Dulce Nombre de María (Bellavista)