Municipio de Castilleja de la Cuesta

De Sevillapedia
Saltar a: navegación, buscar
Para otros usos de este término, véase Castilleja de la Cuesta (desambiguación).


Comarca:
Área Metropolitana de Sevilla y El Aljarafe
Población:
17.167 habitantes.
Altitud:
98 metros.
Superficie Física:
2,16 km².
Gentilicio:
Castillejano/a
Alixeño/a


Tabla de datos

Municipio de Castilleja de la Cuesta
Castilleja de la Cuesta (Sevilla).png
País España
• Com. Autón. Andalucía
• Provincia Sevilla
• Comarca El Aljarafe y Comarca Metropolitana de Sevilla
• Part.jud. Sevilla
Cód. prov. 41
Ubicación 37º39'N 6º05'O
• Altitud 98 msnm
• Distancia 6,2 km a Sevilla
Superficie 2,16 km²
Localidades Castilleja de la Cuesta
Fundación 1808
Población 17.167 hab. (INE, 2023)
• Densidad 7.947,69 hab./km²
Gentilicio Alixeño, ña
Castillejano, na
Código postal 41950
Alcalde Manuel Benítez Ortiz (PSOE)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona Inmaculada Concepción
Sitio web www.castillejadelacuesta.es

Descripción

El municipio de Castilleja de la Cuesta ocupa una superficie de 2,16 km². En su término se encuentran censados, según datos del INE de 2023, 17.167 habitantes; de ahí, su densidad poblacional es de 7.947,69 hab./km². En el mismo se encuentra la localidad de Castilleja de la Cuesta, que da nombre al término municipal, siendo su capital.

Geografía

El pequeño municipio de Castilleja de la Cuesta se localiza en el sector occidental de la provincia de Sevilla y en el extremo oriental de la comarca del Aljarafe, asomado sobre la vega del Guadalquivir.

El núcleo de población primitivo se estructura en torno a la plaza de Santiago y el eje longitudinal de la calle Real. A partir de él se produce el posterior crecimiento urbano, sobre todo por el aumento demográfico acaecido desde mediados del siglo XX. Van surgiendo nuevos barrios adosados al tejido ya existente, fundamentalmente en dirección oeste, porque la proximidad del término municipal de Camas le impide la expansión hacia el este.

Demografía

De los 17.167 habitantes en el 2023 (INE), todos viven en su único núcleo de población, en tanto que ninguno reside en viviendas diseminadas del término.

Siglo XX

Evolución de la población durante el siglo XX:

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
1.890 2.065 2.137 2.964 3.248 3.374 4.359 4.994 11.938 15.205


A finales de siglo, en el año 2000, contaba el municipio con 16.059 habitantes.

Evolución reciente

Evolución de la población de 2001 a 2023:

Evolución demográfica
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
16.211 16.316 16.735 16.791 16.819 16.878 17.034 17.075 17.150 17.282
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
17.442 17.505 17.474 17.536 17.459 17.532 17.429 17.350 17.418 17.516
2021 2022 2023
17.366 17.230 17.167

Historia

Castilleja de la Cuesta sufrió varias modificaciones de su territorio debido al reparto que se hizo del mismo después de su reconquista, hasta que en 1624 consigue el término que tiene en la actualidad.

En el año 1808 se constituye en un ayuntamiento ordinario.

Heráldica

Escudo

Escudo de Castilleja de la Cuesta:

  • Escudo cortado:
    • Primero, de gules, un castillo de plata.
    • Segundo cuartelado en sotuer. Primero y cuarto, la caldera de oro, jaquelada de gules y gringolada (con siete cabezas de sierpes en cada asa). Segundo y tercero, de plata, cinco armiños de sable, puestos en aspa (Guzmán).
  • Al timbre, Corona Condal.

Aprobado por Decreto de 8 de septiembre de 1964.

Bandera

Bandera de Castilleja de la Cuesta: Paño rectangular de dimensiones vez y media más largo que ancho; compuesto por una franja vertical de color amarillo situada al tercio del paño cercano al asta; siendo los dos tercios restantes divididos en dos franjas horizontales de igual grosor, la superior de color rojo burdeos, y la inferior azul marino. El escudo municipal queda enmarcado en la unión de las tres franjas de la bandera.

Aprobada por Resolución de 9 de octubre de 2006.

Lugareños ilustres

Entradas relacionadas

Indicadores estadísticos

Enlaces externos


Municipios de Sevilla
Aguadulce | Alanís | Albaida del Aljarafe | Alcalá de Guadaíra | Alcalá del Río | Alcolea del Río | Algámitas | Almadén de la Plata | Almensilla | Arahal | Aznalcázar | Aznalcóllar | Badolatosa | Benacazón | Bollullos de la Mitación | Bormujos | Brenes | Burguillos | Camas | Cantillana | | Cañada Rosal Carmona | Carrión de los Céspedes | Casariche | Castilblanco de los Arroyos | Castilleja de Guzmán | Castilleja de la Cuesta | Castilleja del Campo | Cazalla de la Sierra | Constantina | Coria del Río | Coripe | Dos Hermanas | Écija | El Castillo de las Guardas | El Coronil | El Cuervo de Sevilla | El Garrobo | El Madroño | El Palmar de Troya | El Pedroso | El Real de la Jara | El Ronquillo | El Rubio | El Saucejo | El Viso del Alcor | Espartinas | Estepa | Fuentes de Andalucía | Gelves | Gerena | Gilena | Gines | Guadalcanal | Guillena | Herrera | Huévar del Aljarafe | Isla Mayor | La Algaba | La Campana | La Lantejuela | La Luisiana | La Puebla de Cazalla | La Puebla de los Infantes | La Puebla del Río | La Rinconada | La Roda de Andalucía | Las Cabezas de San Juan | Las Navas de la Concepción | Lebrija | Lora de Estepa | Lora del Río | Los Corrales | Los Molares | Los Palacios y Villafranca | Mairena del Alcor | Mairena del Aljarafe | Marchena | Marinaleda | Martín de la Jara | Montellano | Morón de la Frontera | Olivares | Osuna | Palomares del Río | Paradas | Pedrera | Peñaflor | Pilas | Pruna | Salteras | San Juan de Aznalfarache | San Nicolás del Puerto | Sanlúcar la Mayor | Santiponce | Sevilla | Tocina | Tomares | Umbrete | Utrera | Valencina de la Concepción | Villamanrique de la Condesa | Villanueva de San Juan | Villanueva del Ariscal | Villanueva del Río y Minas | Villaverde del Río
Categorías relacionadas
Municipios | Localidades | Provincia | Comarcas | Partidos judiciales | Ayuntamientos

Especial:Contributors/Municipio de Castilleja de la Cuesta

Valora este artículo

3.0/5 (4 votos)