2025

De Sevillapedia
Saltar a: navegación, buscar
Año 2025
Años: 2022 2023 2024 - 2025 - 2026 2027 2028
Décadas: Años 1990 Años 2000 Años 2010 - Años 2020 - Años 2030 Años 2040 Años 2050
Siglos: Siglo XX - Siglo XXI - Siglo XXII
Año 2025 por temas
Noticias por mes
Ene - Feb - Mar - Abr - May - Jun

Jul - Ago - Sep - Oct - Nov - Dic

Artes
Cine
Países
España
Categorías
Nacimientos y Fallecimientos
Álbumes Libros Películas Singles


Acontecimientos

  • 20 de enero: Los conductores de autobús de las líneas 30, 31 y 32, piden más seguridad para transitar por la barriada de las Tres Mil Viviendas (la cuarta más conflictiva de España según el Ministerio del Interior) del polígono Sur de Sevilla, tras ser impactado un vehículo de TUSSAM de la línea 30, motivo por el que se modifica su recorrido, suprimiéndose las paradas de la avenida de Las Letanías y de Escultor Sebastián Santos.
  • 23 de enero: Andalucía mantendrá las ayudas al transporte público que el Gobierno de España no aprueba.
  • 18 de febrero: Ante la inoperancia del ministerio dirigido por Fernando Grande-Marlaska Gómez, se consolida la ruta del narcotráfico marroquí que remonta el río Guadalquivir desde su desembocadura, incluso aguas más arriba de la ciudad de Sevilla, con lanchas fuera borda para el transporte de la droga; los integrantes de la banda criminal están organizados y armados, atreviéndose a navegar hasta a plena luz del día y a enfrentarse a las fuerzas de seguridad del Estado.
  • 24 de febrero: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, condona 17.104 millones de euros de la deuda constituida por Cataluña, que ahora será pagada por el conjunto de los españoles, como parte del acuerdo de su investidura; Comunidad Autónoma a la que además le transfiere el control de fronteras.
  • 18 de marzo:
    • El gobierno estipula la distribución de inmigrantes ilegales menores no acompañados (menas) perjudicando en el reparto a Madrid (806) y Andalucía (796) y favoreciendo a Cataluña (26) y Vascongadas (87), siguiendo un criterio arbitrario según sean comunidades gobernadas por el PP o por socios secesionistas del PSOE; así van 34 a la ciudad autónoma de Melilla. Andalucía es la comunidad autónoma con más menas de España (con 2.615 en 2024) tras Canarias, si bien el presidente Juan Manuel Moreno Bonilla estima que se tiene el corazón «asín de ancho» para recibirlos.
    • La Audiencia de Sevilla considera que las sentencias del Tribunal Constitucional sobre el «caso ERE» vulneran el derecho europeo y se plantea una cuestión prejudicial ante el TJUE.
  • 2 de abril: Desde 2019 se han añadido 94 impuestos más con el gobierno de Pedro Sánchez, con un incremento de la carga fiscal de 1,9 puntos del PIB (cuando en la Unión Europea ha bajado un 0,9), que supone 2.627,00 euros más por persona de media[1]. El poder adquisitivo de un ciudadano ha retrocedido, volviendo a ser el de 1999 (25 años después).
  • 10 de abril: Es aprobada una ley que restringe el derecho de asociaciones por razones ideológicas, por el momento se perseguirá el «franquismo»; cuando se dé que algún miembro, perteneciente a una asociación, se interprete que incurre en una ideología no autorizada, el gobierno podrá disolver dicha entidad. El gobierno frente-populista la saca adelante en el Congreso con la abstención del PP.
  • 20 de abril: El Papa Francisco en su última aparición en la bendición urbi et orbi concluye: «allí donde no hay libertad religiosa o libertad de pensamiento y de palabra, ni respeto de las opiniones ajenas, la paz no es posible»[2].
  • 28 de abril: A las 12:32 horas se da un corte de electricidad generalizado que afectó a toda la península ibérica. Permaneciendo toda España sin luz hasta avanzada la noche.

Fallecimientos

Arte y cultura

Ciencia y tecnología

  • 16 de enero: Tras la aparición del informe de más de 500 páginas sobre el COVID-19 del Congreso de Estados Unidos el día 2 de diciembre de 2024[3] y [4], la asociación Liberum se querella ante la sala de lo penal del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por su actuación en la epidemia de SARS-CoV-2 y la inoculación masiva de una terapia génica en fase experimental a la población[5].
  • 22 de enero: COAG inicia acciones legales contra la competencia desleal procedente de Marruecos, que arruina a los productores de tomate andaluces, en especial de Almería, Granada y Sevilla, y murcianos.
  • 27 de enero: Mónica García Gómez, titular del ministerio, comunica que Sanidad no va a financiar el anticuerpo monoclonal Blinatumomab, utilizado para tratar la leucemia linfoblástica aguda (LLA), un cáncer infantil, que afecta a unos 200 niños en España, debido a su elevado coste[6].
  • 13 de febrero: La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos admite que las "vacunas" de ARNm de Pfizer para el COVID causan cáncer, al confirmarse que contienen niveles peligrosos de exceso de contaminación por ADN. Superan los límites de seguridad permitidos entre 6 y 470 veces, lo cual ha provocado oleadas de tumores mortales entre los vacunados[7].
  • 27 de febrero: Se registra en la madrugada un terremoto de magnitud 4,1 en la escala Richter, con epicentro en Cazalla de la Sierra y a una profundidad de 10 kilómetros. El seísmo sacudió también las provincias de Badajoz, Córdoba y Huelva, pero se sintió con mayor intensidad en 17 municipios del norte sevillano.
  • 17 de marzo: La borrasca Laurence provoca inundaciones con cortes de carreteras y de la línea férrea de Sevilla-Huelva, e inundan varias localidades, dejando fallecidos. El día 18 son hallados los cadáveres del matrimonio desparecido que había sido arrastrado por un arroyo en Constantina.

Deporte

Festividades

Referencias

  1. Impuestómetro 2025. Un estudio crítico de la onerosa carga fiscal soportada por los contribuyentes españoles. Instituto Juan de Mariana, abril de 2025.
  2. El impactante último mensaje que el Papa Francisco transmitió al mundo: desarme general y contra el aborto, José Antonio Méndez. El Debate, 21 de abril de 2025.
  3. FINAL REPORT: COVID Select Concludes 2-Year Investigation, Issues 500+ Page Final Report on Lessons Learned and the Path Forward. Committee on Oversight and Government Reform, 2 de diciembre de 2024 (en inglés).
  4. El demoledor informe de EEUU sobre las decisiones equivocadas de la pandemia, José Carlos Rodríguez. The Objective, 26 de diciembre de 2024.
  5. El gato al agua: 16/01/25. El Toro TV, 17 de enero de 2025.
  6. Sanidad bloquea la financiación de un fármaco esencial para tratar la leucemia infantil en España. Alerta, El Diario de Cantabria; 27 de enero de 2025.
  7. FDA Admits Covid mRNA 'Vaccines' Cause Cancer, Frank Bergman. Slay News, 13 de febrero de 2025 (en inglés).



Enlaces externos a efemérides

Se puede obtener más información sobre lo que sucedió en el 2025 en los siguientes enlaces:

Efemérides mundiales

Efemérides andaluzas

Efemérides sevillanas
Del resto de Andalucía


Efemérides españolas

Notas:
  1. No funciona el enlace en años a. C.
  2. Solo funciona el enlace para años d. C.


Esta página en otros portales


Especial:Contributors/2025

Valora este artículo

0.0/5 (0 votos)