Roque Balduque
Roque Balduque († 1561), escultor.
Biografía
Artista documentado como de origen flamenco en distintos documentos de la época.
Según la tradicional costumbre de identificar a los extranjeros que llegaban a España con su gentilicio, el historiador e investigador sevillano José Gestoso sostuvo la teoría de que era natural de Bois-le Duc, la capital del Bravante Septentrional.
Se sabe que fue uno de esos artistas flamencos que participaron en una corriente migratoria que tuvo como foco de interés la ciudad de Sevilla, a donde llegaron otros importantes compatriotas a partir del primer cuarto del siglo XVI llamados por la fama de su comercio y su actividad artística.
Roque Balduque ya residía en la capital hispalense desde 1534 y fue una de las piezas más importantes en la introducción de la escultura flamenca en la ciudad, además de un artista muy activo, autor de numerosos trabajos en otros puntos de Andalucía occidental y Extremadura, en especial en lo referente a retablos e imaginería, hasta su fallecimiento ocurrido en 1561.
Estilísticamente, en gran parte de su obra se aprecia la transición entre la estética tradicional del final del gótico y las novedades llegadas del primer renacimiento italiano. En general, sus Crucificados conservan una fuerte intensidad dramática que contrasta con las figuras marianas de su ultima etapa, un tipo de Madonna casi renacentista impregnadas de suaves tintes flamencos, que conformarían el punto de partida para los cánones de la escultura manierista sevillana de finales de siglo XVI y principios del XVII.
Su obra tuvo mucha trascendencia, ya que fueron muchos sus colaboradores y discípulos, siendo el más conocido Juan Giralte, autor también de origen flamenco. Junto a él se relaciona a otro grupo de seguidores de Balduque, tanto en la provincia de Sevilla como fuera de ella, entre los que se citan a Pedro de Heredia, Juan de Villalba, Francisco y Bernardino de Ortega o Andrés López del Castillo, cuyos trabajos individualmente son en general difíciles de identificar.
Obra

Entre las obras que se tienen por ciertas de Roque Balduque, en la provincia de Sevilla, se citan las siguientes:
- Santa Ana con la Virgen y el Niño (1557-1558), en la iglesia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río.
- Esculturas del retablo del Sagrario (mediados del siglo XVI) de la iglesia de San Juan Bautista de Marchena.
- Altorrelieve del Santo Entierro de Cristo (1545), en la Cripta del Sepulcro de la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción de Osuna.
- Calvario y escudo de la ciudad de Sevilla (mediados del siglo XVI), tallados en piedra y existente en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Sevilla.
- Nuestra Señora Reina de Todos los Santos (1554), de la iglesia de Omnium Sanctorum de Sevilla.
- Virgen de la Granada, (1554), de la iglesia de San Lorenzo de Sevilla.
- Virgen de la Misericordia (1558), de la Iglesia de la Misericordia de Sevilla.
- Virgen de la Cabeza (hacia 1554), de la iglesia de San Vicente de Sevilla.
- Virgen de la Esperanza (mediados de siglo), de la iglesia de Santiago de Sevilla.
Además de las citadas, existen otras muchas imágenes atribuidas a Roque Balduque repartidas por la provincia de Sevilla, y otras tantas fuera de ella.
Bibliografía
- Un crucero del taller de Roque Balduque, procedente del monasterio de San Isidoro del Campo en la colección del Museo Arqueológico de Sevilla. Antonio José Albardonero Freire. Universidad de Sevilla.
- Semblanza de Roque Balduque. La Hornacina.
Especial:Contributors/Roque Balduque