Alcalá del Río
- Para otros usos de este término, véase Alcalá del Río (desambiguación).
Comarca: Vega del Guadalquivir |
|
Población: 9.484 habitantes. | |
Altitud: 30 metros. | |
Superficie Física: 83 km². | |
Gentilicio: Alcalareño/a |
Contenido
Tabla de datos
País | España |
Ubicación | 37º31'N 5º58'O |
• Altitud | 30 msnm |
• Distancia | 13 km a Sevilla |
Superficie | 83 km² |
Población | 9317 hab. |
• Densidad | 112,3 hab./km² |
Gentilicio | Alcalareño, ña |
Código postal | 41200
|
Descripción
Alcalá del Río es una villa de la provincia de Sevilla. En el año 2006 contaba con 9.484 habitantes. La extensión superficial de su municipio es de 83 km². Sus coordenadas geográficas son 37º 31' N, 5º 58' O. Se encuentra situada a una altitud de 30 metros y a 13 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.
Su gentilicio es alcalareños. Su emplazamiento corresponde a la antigua Ilipa Magna romana.
Geografía
Clima
Comunicaciones
Carreteras
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Alcalá del Río.
Número de habitantes en los últimos diez años.
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9.368 | 9.274 | 9.265 | 9.301 | 9.214 | 9.130 | 9.142 | 9.211 | 9.317 | 9.484 |
Economía
Ver datos estadísticos de la economía de Alcalá del Río.
Historia
Ver artículo sobre la historia de Alcalá del Río.
Lugareños ilustres
Fotos antiguas
Cultura
Turismo
'Ver artículo sobre Turismo en Alcalá del Río.
Puntos de interés
Plaza de planta rectangular presidida en su lado más corto por el edificio del ayuntamiento. En el frente opuesto, abierto al Guadalquivir, existe un bello mirador hacia el río.
Con casas de gran sabor popular, su frente sur lo ocupa la fachada de la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y la potente torre mudéjar que se levanta en uno de sus ángulos.
Edificios y monumentos
Arquitectura civil
Antiguo Cuartel de la Guardia Civil.
Antiguo Mercado de Abastos.
Iniciada en 1928, fue la primera presa hidráulica de compuertas de España. Su diseño arquitectónico une el uracionalismo con un cierto historicismo de fortaleza medieval.
Arquitectura militar
- Muralla Urbana romana (Bien de Interés Cultural, año 1985):
El más importante legado romano en Alcalá del Río. De forma ovalada y 1.500m, es obra de hacia el siglo I d.C, claro ejemplo de la romanización de la Bética en tiempos de Augusto.
En la Edad Media, Alcalá del Río volvió a tomar su función estratégica del Guadalquivir, creando una plaza fuerte del que solo se conserva hoy el llamado Peñón del Alcázar.
Arquitectura religiosa
Capilla de final del siglo XV, mudéjar y de una sola nave, con bóveda vaída en la cabecera. Mandada construir por los Reyes Católicos, guarda un túmulo con inscripción visigoda.
Uno de los ejemplos mudéjares más interesantes de la provincia. Edificada a principios del siglo XIV y parte del XV, consta de tres naves. Desde el interior se accede a la Torre mudéjar.
Se asienta sobre una edificación de carácter defensiva romana y está construida en ladrillo visto; es de aspecto sobrio y robusto y de planta cuadrada, con cuatro cuerpos.
Museos y galerías
Colección ubicada en la planta sótano de Casa de la Cultura de la localidad. Se trata de material arqueológico compuesto por casi un millar de piezas, donado en parte por los vecinos.
Espacios naturales
A su paso por Alcalá del Río destacan las abundantes eneas y cañaverales que emergen en las orillas del Guadalquivir, igual que los juncos, sirviendo de cobijo a las especies acuáticas.
Gastronomía
Ver artículo sobre la gastronomía de Alcalá del Río.
Fiestas
Ver artículo sobre las fiestas de Alcalá del Río.
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Alcalá del Río.
Centros de salud
Centros educativos
- IES Ilipa Magna.
- CEIP San Gregorio de Osset.
- CEIP Nuestra Señora de la Asunción.
- Centro Guadalinfo de Alcalá del Río.
Deportes
- Escuelas Deportivas Municipales de Baloncesto, Voleibol, Atletismo, Tenis de Mesa, Ajedrez, Natación y Fútbol.
- Alcalá del Río C.F.
- Club Deportivo Ilipense.
Bibliografía
- Patrimonio. Ayuntamiento de Alcalá del Río, en: /www.alcaladelrio.es
- Guía digital del Patrimonio Cultural Andaluz. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
Entradas relacionadas
Vídeos de Alcalá del Río
Enlaces externos
- Ayuntamiento de Alcalá del Río - Página oficial del Ayuntamiento de Alcalá del Río.
- Alcalá del Río - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía.
- Meteorología diaria.
- Información de Alcalá del Río.
- Página web del CD Baloncesto Ilipense de Alcalá del Río.
- Blog del Carnaval de Alcalá del Río.
- Mapa con los puntos de reciclaje.
- Patrimonio Cultural de Alcalá del Río en la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. IAPH
- Ruta "Elefantes de Vapor: El patrimonio de la modernidad y su valor territorial en el valle del Guadalquivir". Ruta elaborada por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en español bajo la licencia CC-by-sa.
Especial:Contributors/Alcalá del Río