Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas (Sevilla)

De Sevillapedia
Saltar a: navegación, buscar
Para otros usos de este término, véase Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas.

Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, de Sevilla, obra de Agustín de Perea de 1687, en su altar de la iglesia de la Anunciación.

El Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas de Sevilla es una imagen procesional, titular de la Hermandad de El Valle de esta ciudad.

Historia

La imagen, donada en el año 1687 por el cofrade Toribio Martínez de Huerta, es obra de ese mismo año tallada por Agustín de Perea, escultor malagueño formado artísticamente en el taller de Pedro de Mena y que posteriormente pasó al de Pedro Roldán en Sevilla, motivo por el que la imagen responde a la estética roldaniana de la época.

Descripción

Se trata de una imagen sedente de 1,37 metros de altura, tallada en madera de cedro y policromada. Se representa a Cristo maniatado, cubierta su espalda con capa corta o clámide y con una caña en las manos a modo de cetro.

Cuenta con una fuerte expresión dramática centrada en el rostro sereno, que aparece ligeramente ladeado hacia el lado derecho, y con los ojos y labios entreabiertos.

Restauraciones

A lo largo de su historia la imagen ha sido objeto de distintas restauraciones e intervenciones, como por ejemplo la incorporación de unos ojos de cristal y la eliminación de la corona de espinas en principio tallada en el mismo bloque craneal.

Emilio Pizarro y Cruz lo restauró en 1879, y posteriormente Joaquín Bilbao y Francisco Espinosa de los Monteros en 1918; juan Abascal en el año 1988 y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico en el 2000.

Sede

Se venera y recibe culto en la céntrica iglesia de la Anunciación de Sevilla, un soberbio templo de estilo renacentista situado en la calle Laraña que hasta el siglo XVIII perteneció a la Casa Profesa de la Compañía de Jesús.

Salida procesional

Paso de La Coronación de Espinas por la calle Laraña, en la Semana Santa de 2009.

Realiza su salida procesional, acompañando a su Hermandad en su estación de penitencia en la Semana Santa sevillana, en la tarde del Jueves Santo, con los otros dos titulares de esta Corporación, Nuestro Padre Jesús con la Cruz al hombro y Nuestra Señora del Valle.

No procesiona solo en su paso de Misterio, sino formando parte de una escena pasionista. Así, a los lados y delante del Cristo, se sitúan cuatro sayones que completan el conjunto, magistralmente concebido en la composición de la escena y su distribución. Las imágenes de estos sayones son obra muy posterior realizadas por Joaquín Bilbao en 1912, y restauradas años después, en 1967, por José Rivera García. En su caminar no lleva banda de música, lo cual ayuda a incrementar el dramatismo del momento representado.

Bibliografía

Pontificia, Real y Primitiva Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, Nuestro Padre Jesús con la Cruz al hombro, Nuestra Señora del Valle y Santa Mujer Verónica. Federico García de la Concha Delgado, en: Misterios de Sevilla. Ediciones Tartessos, S. L., Sevilla, 2003

Enlaces externos

Especial:Contributors/Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas (Sevilla)

Valora este artículo

3.5/5 (6 votos)