Portada de la Feria de Abril 2025 (Sevilla)

De Sevillapedia
Saltar a: navegación, buscar
Portada de la Feria de Abril de 2025 en Sevilla.

La portada de la Feria de Abril de 2025 de Sevilla, que se celebra entre el 5 y el 11 de mayo, regresando a su formato tradicional (de lunes a domingo), se instaló en la calle Antonio Bienvenida, siendo una obra efímera del arquitecto sevillano Pablo Escudero Gisbert, y se inspira en el pabellón de Chile.

Portada

El pabellón de Chile en el que se inspira fue diseñado por el arquitecto español Juan Martínez Gutiérrez, este edificio fue el único pabellón vanguardista de la Exposición Iberoamericana de 1929, que se enmarcaba en el «Art Decó».

El teniente de alcalde de Fiestas Mayores Manuel María Alés del Pueyo presentó la portada en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, enmarcándola en la proximidad de la conmemoración de la Exposición Iberoamericana, que se acerca a su bicentenario.

En el diseño de la portada destacan los tonos coral y blanco, combinados con detalles en color verde que hacen referencia a la carpintería interior del propio edifico. Midiendo 50 metros de ancho, 5,7 m de profundidad y 40 m de altura. La sustentan 30.537 m de tubo, soportando sus 3.777 m² de panelado 28.000 bombillas.

La portada se compone de dos torres miradores laterales y un cuerpo central dividido en dos niveles.

Las torres miradores laterales presentan casi igual altura que la torre del pabellón de Chile, de 50 m, recreando la fisonomía de la misma. Están rematadas por un pináculo que sirve de soporte a una bandera, en la torre oriental ondea la de Andalucía y en la occidental la de Sevilla. Lucen en la parte inferior un medallón con el lema de la ciudad, NO8DO, sobre el cual se dibuja un balcón de la fachada exterior del pabellón chileno.

En el nivel inferior del cuerpo central se encuentran tres arcos, siendo el del centro más grande, flanqueado por dos arcos laterales más pequeños. La parte central sobre el arco mayor recrea por su parte la estructura de la portada del pabellón, con vanos que tienen forma trapezoidal que disminuyen en longitud al ascender; coronándose el conjunto con un dintel triangular partido, entre pináculos, en el que figura el escudo de Sevilla, rematado con otro pináculo que sustenta la bandera de España, dispuesta a menor altura que las otras dos mencionadas.

Se regresaba este año al formato tradicional del alumbrado, con el encendido en el cambio de domingo a lunes, como era anteriormente, y que duraba hasta el siguiente domingo, este año día 11 por la noche.

A las doce menos cuarto la policía local había teminado de expulsar de las casetas a todos los ciudadanos que se encontraban disfrutando en el Real de la Feria, a esa hora como si hubiera pasado un ángel exterminador se produjo un silencio sepulcral en ella, se silenció no sólo la música en todo el recinto, también se quedó muda la calle del Infierno, el único ruido que se oyó como la trompeta de Jericó fue el primer aviso de los fuegos artificiales, que esta vez eran el tañir de la muerte anunciada, se apagó la portada, para no encenderse más, no hubo festejo en el cierre ferial, sino consumación del postrer acto, la feria después de ello una exuvia de lo que fue, únicamente trabajadores afanados por doquier trufados de las patrulleras más propias de un estado policial, una demostración de músculo del poder, que demuestra de quién son las casetas, de hasta qué punto una sociedad puede ser emasculada y dejarse someter, o quizá no, ya se habrá de ver en próximas elecciones; pero si de siempre se despedía el pueblo soberano tomando la espuela, noble y elegante manera de finalizar cualquier evento, este año, como en un mal sueño, se acabó lo que se daba, todos a su casa, un final indigno para tan magno acontecimiento, ejercido por un dignatario que nos mostró su concepto de dignidad y su idea de servicio al pueblo, todo para el pueblo, pero sin el pueblo, se dijo que se volvía al formato antiguo, pero no, nunca antes fue así.

Bibliografía

Mapa de situación


Predecesor:
Portada de la Feria de Abril 2024
Portada de la Feria de Abril
2025
Sucesor:
Portada de la Feria de Abril 2026

Especial:Contributors/Portada de la Feria de Abril 2025 (Sevilla)

Valora este artículo

1.5/5 (2 votos)