Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje (Sevilla)
- Para otros usos de este término, véase Nuestro Padre Jesús de la Salud.

Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje de Sevilla, es una imagen procesional perteneciente a la Hermandad de San Esteban de esta ciudad.
Historia
Inicialmente esta imagen fue concebida en forma de busto y realizada en terracota en los últimos años del siglo XVI por autor desconocido. Se ha creido ver en ella el Ecce-Homo que en tiempos pasados fuera titular de la Hermadad del Calvario, y que hacia la mitad del siglo XVII se veneró en una capilla situada en la cabecera de la nave de la epístola de la Iglesia de San Esteban.
A mediados del siglo XVIII a aquél primitivo busto de barro se le añadió un cuerpo de madera, en actitud sedente sobre una roca, que en el año 1931 le fue sustituida por un sitial sin respaldo.
Descripción
Con una altura de 1,68 metros de altura, la imagen representa a Cristo sentado, ensangrentado, coronado de espinas y con las manos enlazadas, la derecha sobre la izquierda.
Se presenta con la cabeza baja, el rostro abatido y los ojos y la boca entreabiertos, en un gesto que supone humillación y desolación tras los azotes y tormentos recibidos.
Restauraciones
Este Cristo de la Salud fue restaurado en el año 1977 por el imaginero y escultor Jesús Santos Calero, en una intervención en la que le afianzó la pierna izquierda, reconstruyó la peana, y le colocó un vástago central de unión entre el busto de terracota y el resto del cuerpo de madera.
Sede
Se venera y recibe culto en una capilla lateral de la citada iglesia de San Esteban de Sevilla, y puede verse desde la calle del mismo nombre, a través de una ventana abierta a ella desde donde antiguamente la gente le rezaba y pedía "salud y buen viaje" cuando salía de la ciudad desde la vecina Puerta de Carmona.
Salida procesional
Procesiona haciendo estación de penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral en la tarde-noche del Martes Santo de la Semana Santa sevillana, seguido por el paso de palio de la Virgen María Santísima Madre de los Desamparados, cotitular de la misma Hermandad.
Desde el año 1940 figuran en su paso de Misterio las imágenes secundarias que tallara Castillo Lastrucci para este Cristo reproduciendo la escena de la burla a que fue sometido por sayones y judíos. Estos personajes secundarios fueron restaurados por José Paz Vélez en 1961, quedando a su vez eliminadas sus telas encoladas para ser sustituidas por telas naturales, para crear en ellos mayor realismo.
Hay que destacar en su recorrido, por la enorme dificultad que entraña, los momentos de la salida y entrada del paso procesional desde su templo, debido a las reducidas dimensiones de la puerta ojival de esta iglesia.
Bibliografía
- Cuando Cristo pasa por Sevilla: escultura, iconografía y devoción, Juan Manuel González Gómez. En: Sevilla Penitente, volumen II. Editorial Gever, S.A., Sevilla, 1995.
Especial:Contributors/Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje (Sevilla)