Ayuntamiento de Aguadulce

De Sevillapedia
Saltar a: navegación, buscar
Fuente de la plaza del Ayuntamiento.jpg

Nombre del organismo

Ayuntamiento de Aguadulce

Dirección de la sede

Plaza de Ramón y Cajal, 1, 41550 - Aguadulce

Sector en que trabaja

Propiedad del organismo

Presidente del organismo

José Ramón Montaño Flores

Gerente del organismo

Número de teléfono

954.816.021

Correo electrónico

[mailto: ]

Web

www.aguadulce.es/es/

El ayuntamiento de Aguadulce se encuentra en la plaza de Ramón y Cajal, número 1, distrito postal 41550, de la localidad de Aguadulce, haciendo esquina con la calle San Bartolomé.

Historia

A mediados del siglo XVIII, el número de habitantes, poco más de doscientos, y lo distante que para los medios de la época se hallaba de la villa de Estepa, le valieron a Aguadulce para ser dotada de un alcalde pedáneo, al que se dio, con excepción de las prerrogativas más importantes que se las reservó el cabildo estepeño, una cierta autonomía en el gobierno del propio pueblo, aunque todo ello no presuponía ni mucho menos un municipio totalmente autónomo[1].

La trayectoria de Aguadulce hacia su ayuntamiento, completamente independizado de Estepa, la alcanza a principios del siglo XIX con la abolición de los señoríos. En este siglo vendría un vertiginoso crecimiento poblacional, tras convertirse en cabecera de su propio municipio, al independizarse del estepeño, comenzando su fondo documental en 1804[1].

Símbolos

La bandera municipal y el escudo heráldico de Aguadulce fueron aprobados el 7 de diciembre de 1994:[2]

  • Bandera: Rectangular, de proporciones 2:3 formada por tres franjas verticales iguales, azules las de los extremos y blanca la central.
  • Escudo: De azul, una fuente de tres tazas de plata. El escudo va timbrado con la Corona Real española.

Casa consistorial

Historia del edificio

Desde su independencia municipal careció el concejo de casa propia hasta que en 1880 aproximadamente se construyó la actual plaza pública, en la cual fue levantado el edificio de las casas consistoriales, en el mismo solar donde hoy se alza el nuevo[1].

Edificio

El ayuntamiento es de planta cuadrangular, con un patio interior, presentando dos fachadas exteriores. De ellas, la principal es la que da a la plaza de Ramón y Cajal, hacia el Este; en tanto que la lateral se orienta hacia el Sur, no existiendo por ésta acceso al edificio.

Edificio de dos plantas, en su esquina presenta una pequeña torre cegada de un solo cuerpo.

Sobre la puerta de entrada al consistorio figura un cartel con el letrero «AYUNTAMIENTO», estando adornada en su lado sur por un retablo cerámico con el escudo municipal. En esta fachada existe otra pequeña puerta en el extremo más al norte del edificio, que sirve de acceso a las dependencias de la policía local, según se indica en el cartel que figura sobre ella.

En la segunda planta, sobre la portada, abre un balcón exterior con voladizo y barandilla de forja, con cuatro mástiles para las banderas.

En ambas plantas, a los dos lados del hueco de la portada o el balcón existen sendas ventanas, que cuentan con cerramiento de reja; al igual que sucede en la fachada lateral, donde hay cuatro ventanas por planta con rejas de hierro.

En la segunda planta se ubican para la iluminación dos faroles de hierro en los extremos de la fachada principal, así como un tercer farol en la parte más cercana a la plaza de la fachada lateral.

Por encima de la segunda altura existe una cornisa que recorre toda la longitud de la fachada.

En la parte superior aparece, centrado sobre la portada, un reloj; se enmarca en el centro de un frontón curvo partido de tapial, que a su vez está coronado con un pequeño adorno a modo de frontón triangular también de tapial.

Las cubiertas son de tejas, a dos aguas, siendo la de la torre a cuatro aguas.

Corporación municipal

Alcaldes

Alcaldes de Aguadulce:[3]

Inicio de mandato Fin de mandato Alcalde de Aguadulce
1979 1983 José María Fernández Jurado.
1983 1987 Julio Rafael Sánchez López.
1987 1995 Francisco Ramos Reina.
1995 2003 Joaquín Benítez Jiménez.
2003 2007 Isabel Encarnación Ortiz Fernández.
2007 2011 Joaquín Benítez Jiménez.
2011 2013 Isabel Encarnación Ortiz Fernández.
2013 2015 Juan Jesús García Diez.
2015 2023 Estrella Montaño García.
2023 José Ramón Montaño Flores.

Referencias

  1. 1,0 1,1 1,2 Ayuntamiento de Aguadulce. Plataforma de Documentos Digitalizados. Servicio de Archivo de la Diputación de Sevilla. Diputación de Sevilla.
  2. DECRETO 462/1994, de 7 de diciembre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Aguadulce (Sevilla) para adoptar su Escudo Heráldico y Bandera Municipal. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, número 16, de 28 de enero de 1995.
  3. Base de datos de Alcaldes y Concejales. Ministerio de Política Territorial.

Mapa de situación

Vídeos

Enlaces externos

Especial:Contributors/Ayuntamiento de Aguadulce

Valora este artículo

2.5/5 (2 votos)