Esta página en otros portales
Esta página ha sido cerrada, se conserva como un archivo. Ya no se debe escribir en la misma nada. Si deseas hacer algún comentario más dirígete a Sevillapedia:Portal de la comunidad. Gracias
Para crear una nueva sección pincha aquí
Si deseas ver comentarios anteriores, dirígete a las páginas de archivo del portal de la comunidad:
2007 (07-09) // 2007 (10-11) // 2007-2008 // 2009 // 2010 /
/ 2011 // 2012 // 2013 // 2014 // 2015 // 2016 // 2017 // 2018-2019
12 + 1
Como diría Ángel Nieto, para los que sean supersiticiosos.
Aprovecho la ocasión para mostrar mi disgusto por el mal funcionamiento del portal, ya son años con los mismos problemas del wiki; muchas funciones administrativas se vuelven muy difíciles de realizar, cuando no imposibles, y por lo que he visto la mayoría de ellas están relacionadas con la falta de reconocimiento de páginas debido a que no están reconocidos los caracteres especiales. Por ejemplo, hoy mismo he borrado una página, y para revisarla haría falta acudir a esta otra dirección, pues en la que debiera no existe, de este modo tenemos infinidad de funciones y páginas especiales inoperantes.--Jatrobat (conversación) 04:43 13 feb 2020 (CET)
Datos
|
Estadísticas
Actualmente contamos con 7.556 artículos y 7.858 imágenes.
Estadísticas del sitio
Hay un total de 23.228 páginas en la base de datos Esto incluye páginas de conversación, páginas sobre Sevillapedia, esbozos, redirecciones y otras que probablemente no califican como artículos. Excluyéndolas, hay 7.556 páginas que, probablemente, son artículos legítimos.
7.858 archivos fueron almacenados en el servidor.
Han habido un total de 30.884.301 visitas y 69.766 ediciones de página desde que el wiki fue instalado. Esto resulta en un promedio de 3,00 ediciones por página y 442,68 visitas por edición.
Estadísticas de usuario
Hay 5.490 usuarios registrados según Wikanda, de los cuales 10 son administradores. Pero se estima que el número real de usuarios registrados que han colaborado en Sevillapedia es de 1.061.
Páginas más vistas
- Portada 856.586
- Río Guadalquivir 161.400
- Catedral de Sevilla 139.486
- Sevilla 109.633
- Giralda (Sevilla) 86.719
- Manuel Rodríguez de Castro 66.608
- Plaza de España (Sevilla) 57.413
- Usuario Conversación:Enke 50.251
- Provincia de Sevilla 49.813
- Arte barroco 48.663
Obtenido de "http://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Especial:Estadísticas"
Autores más activos de Sevillapedia
Los autores más activos son, por orden:
Abajo se muestran hasta 100 de los 1.061 resultados empezando por el nº1.
Ver (100 previos) (100 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- Jatrobat (11.907 ediciones en 6.826 páginas)
- Carlosrs (8.611 ediciones en 3.501 páginas)
- Miguel (2.206 ediciones en 1.527 páginas)
- Hidabe (2.126 ediciones en 2.124 páginas)
- Galván (1.004 ediciones en 470 páginas)
- Enke (1.004 ediciones en 531 páginas)
- Wikanda (813 ediciones en 475 páginas)
- Dolomartin (446 ediciones en 51 páginas)
- Dinaaguadulce (432 ediciones en 90 páginas)
- Mjocrant (404 ediciones en 83 páginas)
- Mcgalvez (336 ediciones en 51 páginas)
- Sroldan (327 ediciones en 57 páginas)
- Juanlaroda (266 ediciones en 47 páginas)
- Dinalosmolares (265 ediciones en 65 páginas)
- Javiher (260 ediciones en 178 páginas)
- Ricardir (259 ediciones en 59 páginas)
- Gusi57.capi (258 ediciones en 130 páginas)
- Lcanamar (232 ediciones en 73 páginas)
- Marisaalanis (220 ediciones en 51 páginas)
- Guadalinfohuevar (217 ediciones en 32 páginas)
- Mdrodriguezc (215 ediciones en 44 páginas)
- Guadalinfolaalgaba (199 ediciones en 107 páginas)
- Guadalinfocasariche (186 ediciones en 46 páginas)
- Historias de Sevilla (183 ediciones en 8 páginas)
- Crismora (178 ediciones en 3 páginas)
- Manutrasher (167 ediciones en 5 páginas)
- Guadalinfo.elronquillo (158 ediciones en 67 páginas)
- Guadalinfo pedrera (157 ediciones en 49 páginas)
- Guadabrenes (157 ediciones en 68 páginas)
- Pbogal (157 ediciones en 54 páginas)
- Dinaherrera (150 ediciones en 39 páginas)
- Amunoz (147 ediciones en 140 páginas)
- Guadalinfo.lapuebladecazalla (140 ediciones en 42 páginas)
- Dinamizadora de La Campana (133 ediciones en 24 páginas)
- Seviwiki (132 ediciones en 8 páginas)
- Elobyo (131 ediciones en 13 páginas)
- Guadalinfogelves (117 ediciones en 51 páginas)
- Isabelcoripe (114 ediciones en 18 páginas)
- Jl (106 ediciones en 20 páginas)
- Jmalmenzar (106 ediciones en 3 páginas)
- Bsanchez (104 ediciones en 26 páginas)
- Salvia.veravalor (102 ediciones en 17 páginas)
- Jlfernandez (99 ediciones en 5 páginas)
- Angelespalanis (99 ediciones en 26 páginas)
- Cinfantes (97 ediciones en 28 páginas)
- CRONISTA CASARICHE (95 ediciones en 31 páginas)
- Julioadame (94 ediciones en 6 páginas)
- Guadalinfo.canadarosal (86 ediciones en 41 páginas)
- Antoniogz (84 ediciones en 20 páginas)
- El Cofrade Sevillano (77 ediciones en 13 páginas)
- Guadalinfo.castillejadelacuesta (74 ediciones en 31 páginas)
- Septimaavenida (73 ediciones en 39 páginas)
- Friedrich (73 ediciones en 58 páginas)
- Tanke99 (73 ediciones en 21 páginas)
- Moleropalomares (71 ediciones en 19 páginas)
- Imporras (71 ediciones en 41 páginas)
- Fjavieralanis (70 ediciones en 22 páginas)
- Wikanda5 (69 ediciones en 58 páginas)
- Maestre (67 ediciones en 10 páginas)
- Raizpe (63 ediciones en 6 páginas)
- Msolrome (62 ediciones en 8 páginas)
- Elg (60 ediciones en 24 páginas)
- Beatriz.murillo (59 ediciones en 15 páginas)
- Abiliog (59 ediciones en 11 páginas)
- Ariza66.capi (58 ediciones en 35 páginas)
- Guadalinfo.laluisiana (58 ediciones en 20 páginas)
- Sevilla cofrades (57 ediciones en 23 páginas)
- Susi80 (57 ediciones en 9 páginas)
- Herrea98.capi (56 ediciones en 27 páginas)
- Sara=) (56 ediciones en 8 páginas)
- Albanio (54 ediciones en 10 páginas)
- Aulamaja (53 ediciones en 14 páginas)
- Patero35 (53 ediciones en 38 páginas)
- Wikinma (53 ediciones en 6 páginas)
- Vivenciaslantejuela (52 ediciones en 7 páginas)
- Jjmorenocuadrado (51 ediciones en 16 páginas)
- Guadalinfo.lasnavasdelaconcepcion (51 ediciones en 8 páginas)
- Agomezalanis (51 ediciones en 15 páginas)
- Mtellado (50 ediciones en 16 páginas)
- Bas78 (50 ediciones en 17 páginas)
- Eria (50 ediciones en 11 páginas)
- GuadalinfoAlmensilla (50 ediciones en 14 páginas)
- Fraternidad (49 ediciones en 5 páginas)
- Anmirile (49 ediciones en 5 páginas)
- Doloto (49 ediciones en 24 páginas)
- Kadoknet (47 ediciones en 2 páginas)
- Rocio Dominguez (46 ediciones en 10 páginas)
- Capilebrija (46 ediciones en 6 páginas)
- MiguelBot (45 ediciones en 44 páginas)
- Frangsosa (44 ediciones en 8 páginas)
- Econtrer (42 ediciones en 30 páginas)
- Casandra (42 ediciones en 36 páginas)
- Osruco (42 ediciones en 6 páginas)
- Cggb (41 ediciones en 29 páginas)
- Msanterog (41 ediciones en 13 páginas)
- Mjose (41 ediciones en 37 páginas)
- #Wally (40 ediciones en 10 páginas)
- Cristina Sánchez (40 ediciones en 1 página)
- ZEMOS98 (40 ediciones en 12 páginas)
- Avidei2 (40 ediciones en 11 páginas)
Páginas populares
Abajo se muestran hasta 100 resultados empezando por el nº1.
Ver (100 previos) (100 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- Portada (856.589 vistas)
- Río Guadalquivir (161.400 vistas)
- Catedral de Sevilla (139.487 vistas)
- Sevilla (109.635 vistas)
- Giralda (Sevilla) (86.719 vistas)
- Manuel Rodríguez de Castro (66.608 vistas)
- Plaza de España (Sevilla) (57.413 vistas)
- Provincia de Sevilla (49.813 vistas)
- Arte barroco (48.664 vistas)
- Iglesia del Salvador (Sevilla) (46.646 vistas)
- Arco de medio punto (43.330 vistas)
- Ayuntamiento de Sevilla (40.439 vistas)
- Arco peraltado (39.819 vistas)
- Iglesias gótico-mudéjares de Sevilla (39.199 vistas)
- Murallas de Sevilla (39.023 vistas)
- Semana Santa en Sevilla (38.448 vistas)
- Hospital de las Cinco Llagas (Sevilla) (37.376 vistas)
- Reales Alcázares (Sevilla) (37.349 vistas)
- Puente de Triana (Sevilla) (36.973 vistas)
- Puerta de Jerez (Sevilla) (36.875 vistas)
- San José de La Rinconada (34.651 vistas)
- Rodrigo de Triana (34.300 vistas)
- Arquitectura historicista (32.187 vistas)
- Parque de María Luisa (Sevilla) (31.676 vistas)
- Plaza de la Alameda de Hércules (Sevilla) (31.000 vistas)
- Torre del Oro (Sevilla) (30.727 vistas)
- Avenida de la Constitución (Sevilla) (30.377 vistas)
- Necrópolis de Carmona (30.351 vistas)
- Arco polilobulado (28.950 vistas)
- Arquitectura ecléctica (28.444 vistas)
- Columna toscana (28.135 vistas)
- Plaza del Cabildo (Sevilla) (27.645 vistas)
- Antonio Castillo Lastrucci (27.435 vistas)
- Alcaldes de Sevilla (27.343 vistas)
- Palacio de San Telmo (Sevilla) (26.997 vistas)
- Plaza de Doña Elvira (Sevilla) (26.608 vistas)
- Real Fábrica de Tabacos (Sevilla) (26.553 vistas)
- Vocabulario usado en Tocina (26.538 vistas)
- Galería de personajes de La Roda de Andalucía (26.016 vistas)
- Santa Cruz (25.946 vistas)
- Miguel de Cervantes Saavedra (25.674 vistas)
- Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (25.542 vistas)
- Guadalcanal (25.535 vistas)
- Arco apuntado (25.382 vistas)
- Pintura al fresco (24.935 vistas)
- Casa Lonja de Sevilla (24.665 vistas)
- Sanlúcar la Mayor (24.469 vistas)
- Luis Cernuda Bidón (24.397 vistas)
- Bóveda de cañón (24.389 vistas)
- Alanís (24.180 vistas)
- Fernando III de Castilla (23.824 vistas)
- Feria de Abril (23.633 vistas)
- Andalucía (23.435 vistas)
- Jardines de Murillo (Sevilla) (23.255 vistas)
- Plaza de Santa Marta (Sevilla) (23.226 vistas)
- Las Navas de la Concepción (23.209 vistas)
- Patio de los Naranjos de la Catedral (Sevilla) (23.205 vistas)
- Bartolomé Esteban Murillo (23.168 vistas)
- Cazalla de la Sierra (23.003 vistas)
- Lebrija (22.948 vistas)
- Ruta del Agua (Guillena) (22.846 vistas)
- Itálica (22.775 vistas)
- Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción (Osuna) (22.702 vistas)
- Iglesia de Santa Ana (Sevilla) (22.328 vistas)
- Ventana geminada (22.250 vistas)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva (Lebrija) (22.229 vistas)
- Santísimo Cristo de la Expiración de El Cachorro (Sevilla) (22.124 vistas)
- Arco de herradura (22.085 vistas)
- Calle Sierpes (Sevilla) (21.969 vistas)
- Iglesia del Santo Ángel (Sevilla) (21.671 vistas)
- Capitanía General (Sevilla) (21.570 vistas)
- Écija (21.516 vistas)
- Bóveda de crucería (21.469 vistas)
- Utrera (21.458 vistas)
- Columna abalaustrada (21.405 vistas)
- Orden compuesto (21.322 vistas)
- Aníbal González Álvarez Ossorio (21.246 vistas)
- Castillo de San Jorge (Sevilla) (21.226 vistas)
- Benacazón (20.890 vistas)
- Calle San Luis (Sevilla) (20.672 vistas)
- Iglesia de San Esteban (Sevilla) (20.511 vistas)
- Estación de trenes de San Bernardo (Sevilla) (20.403 vistas)
- Plaza Nueva (Sevilla) (20.252 vistas)
- Real Betis Balompié (20.209 vistas)
- Hermanos Álvarez Quintero (20.174 vistas)
- Carmona (20.090 vistas)
- Alcalá de Guadaíra (20.036 vistas)
- Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (19.766 vistas)
- Monasterio de la Cartuja (Sevilla) (19.738 vistas)
- Retablo (19.273 vistas)
- Arahal (19.264 vistas)
- Iglesia de Santa Catalina (Sevilla) (19.163 vistas)
- Parque El Majuelo (La Rinconada) (19.135 vistas)
- Edificio Coliseo (Sevilla) (19.112 vistas)
- Arco rebajado (19.018 vistas)
- Calle Agua (Sevilla) (19.017 vistas)
- Plaza de la Virgen de los Reyes (Sevilla) (19.002 vistas)
- Biris Norte (18.897 vistas)
- Iglesia de Santa María Magdalena (Sevilla) (18.836 vistas)
- Vía Verde de la Sierra (18.815 vistas)
Gráficos de actividad
Fundada el 13/02/2007 a las 12:00 AM tiene 4.748 días de antigüedad, siendo la wiki número 2.950 por su fecha de fundación.
- Edit Index: 11,09.
- Pages Change: 0,08%.
- Users Change: -16,67%.
- Admin Ratio: 0,5.
Estadísticas de Sevillapedia en WikiApiary sobre la actividad anual, del 13 de febrero de 2019 al del 2020.
Obtenido de "https://wikiapiary.com/wiki/Sevillapedia"
|
70.000 ediciones
Hemos alcanzado la edición número 70.000 según las estadísticas del sitio:
2 abr 2020
Un nuevo hito para Carlosrs, enhorabuena, muy merecido.
Dos apuntes sobre la estadística:
- El primero un dato analítico, pues si no se contempla un pequeño análisis el seguir los datos es un mero pasatiempo: las 50.000 ediciones se realizaron el 3 de abril de 2012 y las 60.000 el 20 de julio de 2014, es decir 10.000 ediciones en 2 años y 3,5 meses; las últimas 10.000 nos han supuesto 5 años y 8,5 meses; lo que cuantifica la caída de actividad que veníamos observando, reflejando una proporción de 1:2,5 en la desaceleración en la actividad de construcción del portal.
- El número de ediciones de las estadísticas no es equivalente al número de la edición realizada (la «diff» u «oldid» que se indica según cómo se hace la búsqueda); por ejemplo, la edición 70.000 fue ésta (de 8 de junio de 2017) en el registro de ediciones. Teniendo en cuenta eso y que las ediciones anteriores a la migración (noviembre de 2007) no están ordenadas cronológicamente, podemos ver la evolución:
Edición |
Fecha |
Tiempo |
1 |
13 de febreo de 2007 |
0 |
10.000 |
2 de enero de 2008 |
11,0 meses |
20.000 |
20 de marzo de 2009 |
14,5 meses |
30.000 |
2 de agosto de 2009 |
4,5 meses |
40.000 |
13 de mayo de 2010 |
9,5 meses |
50.000 |
3 de diciembre de 2011 |
18,5 meses |
60.000 |
10 de septiembre de 2013 |
21,0 meses |
70.000 |
8 de junio de 2017 |
45,0 meses |
|
En fin, está claro que la ralentización es un proceso progresivo que se inicia ya en 2009; es lo que hay. Seamos optimistas, y pensemos que en algún momento tendrá que cambiar de tendencia; de hecho en los últimos tiempos, a tenor de los datos a 13 de febrero, parece que se reactiva ligeramente:
A 13 de febrero del año |
Ediciones totales |
Ediciones del último año |
2017 |
66.598 |
1.226 |
2018 |
67.290 |
692 |
2019 |
68.237 |
947 |
2020 |
69.766 |
1.529 |
|
Un cordial saludo.—Jatrobat (conversación) 12:09 3 abr 2020 (CEST)
- Como siempre, un análisis muy completo por tu parte, Jatrobat. Muchas gracias por esta información tan detallada: ahí queda para la posteridad. Y ya veremos como va evolucionando ésto, aunque yo me quedo más con la calidad de las publicaciones que con la cantidad. Creo que el balance es muy positivo, y eso da para seguir adelante. Un cordial saludo a todos los que participan en este este proyecto. --Carlosrs (discusión) 12:50 3 abr 2020 (CEST)
Propuesta ¿adC -> a. C.?
Hola, os comento el asunto.
Según tengo entendido el optar por "adC" (como abreviatura de antes de Cristo) se debía a que el sistema a partir del punto "." interpretaba que era un tipo de página, como puede suceder con ".jpg", y por eso se desaconsejaba el empleo de puntos en los títulos con carácter general, de ahí que se utilizara el formato adC para referirse a períodos anteriores a la era cristiana en lugar de "a. C." (antes de Cristo de forma más correcta, y el más habitual en la bibliografía, aunque existen otras fórmulas, como "a. de C."); no obstante, siempre estuvo indicada así por esas razones técnicas, aunque no fuera especialmente correcto.
He visto que en Wikipedia han decidido normalizarlo a "a. C." por lo que supongo que puede que sea un problema técnico que en las nuevas versiones del wiki se haya subsanado; seguramente Miguel (disc. · contr.) nos pueda confirmar esto.
En la Enciclopedia Libre se decidió hace tiempo que suponía mucho trabajo la migración de adC a otro formato y que no mermaba los contenidos continuar usando el formato adC, dejándolo para otro momento el asunto si se quería revisar posteriormente; claro que allí existe una enorme cantidad de artículos afectados.
Me he fijado en Sevillapedia y el asunto es menor, respecto a la EL; existen dos artículo y cinco categorías con adC (1172 adC y 68 adC; Categoría:1172 adC, Categoría:Siglo XII adC, Categoría:68 adC, Categoría:45 adC y Categoría:Siglo I adC), después tenemos 300 páginas en las que se figura en su contenido adC a la fecha según Google, pero la mayoría son porque incluyen o la plantilla:año o la plantilla:efemérides andaluzas. Es decir, sería fácilmente moodificable, ahora que el asunto no está muy extendido.
A la larga creo que los portales se irán adaptando al sistem "a. C.", además de porque pueda ser más correcto, porque Wikipedia influye mucho en la mayoría de los portales con formato wiki; por lo que me parece que cuanto antes lo hagamos mejor, por el menor trabajo que supone ahora y porque así los enlaces de los interwikis, en el futuro, serán operativos y si no cada vez fallarán más.
Si el tema de arreglar las plantillas fuera muy complejo, siempre podemos crear redirecciones de páginas "Año adC" a páginas "Año a. C.".
¿Qué os parece?, ¿Miguel, sería viable, o el problema de los puntos en los títulos persiste?—Jatrobat (conversación) 13:29 6 may 2020 (CEST)
Presunto plagio en El Correo
Hola, he detectado lo que parece un plagio en El Correo de Andalucía en 2018 de un artículo de Sevillapedia. de la versión de 2012 de Carráncano, plagio en tanto que no se cita la fuente y es una copia prácticamente literal. Les he dejado un comentario en la página, pero parece que lo ha borrado el moderador; pero supongo que éste no lo podrá eliminar.--Jatrobat (conversación) 15:45 10 jun 2020 (CEST)