Juegos Olímpicos de 2024

De Sevillapedia
Saltar a: navegación, buscar

Los XXXIII Juegos Olímpicos de 2024, de verano, se celebraron del 26 de julio al 11 de agosto de 2024 en París (Francia), ciudad que los albergaba por tercera ocasión (previamente en 1900 y 1924).

A los atletas rusos y bielorrusos sólo se les permitió participar como deportistas individualmente, sin poder ostentar sus banderas.

Sevilla en los Juegos

Participan más de 10.714 atletas de 206 delegaciones y obtienen medallas deportistas de 92 países.

Los participantes procedentes de la provincia de Sevilla se encuadraron en las filas del equipo olímpico español, el cual se integraba por un total de 383 deportistas nacionales, 13 de ellos sevillanos.

España queda 15ª en el medallero, con 18 medallas: 5 oros, 4 platas y 9 bronces; y 49 diplomas olímpicos, de los cuales 17 son cuartas plazas.

Logros deportivos

Medallas

  • Natación sincronizada (natación artística):
    • Equipo: En el concurso de la modalidad por equipos participan 8 miembros: Meritxell Mas Pujadas, Meritxell Ferré Gaset, Marina García Polo, Lilou Lluís Valette, Alisa Ozhogina Ozhogin, Paula Ramírez Ibáñez, Iris Tió Casas y Blanca Toledano Laut. Entre dichas nadadoras están: Alisa Ozhogina Ozhogin, nacida en Moscú, de padres rusos, se cría en Sevilla; y Marina García Polo, natural de Sevilla. Se desarrolla en el Centro Acuático Olímpico de París.
      • Día 5 de agosto: Rutina técnica: Puntuación de 287,1475. Segunda posición, con la mayor dificultad de todos los equipos, quedan tras China.
      • Día 6 de agosto: Rutina libre: Puntuación de 346,4644. Quedan en tercera posición a falta de la última jornada tras Estados Unidos, debido a un pequeño error que les ha restado unas décimas. Estados Unidos y Japón hacen una reclamación respecto a la jornada previa que les aceptan a ambos, distanciándose 10 puntos al final por encima de España para el siguiente día las norteamericanas. Quedan: China primera muy distanciada, 2ª EE. UU. con 643 puntos, España 3ª con 633 y Japón 4ª con 627.
      • Día 7 de agosto: Rutina acrobática: "One shot, one oportunity". Música: alternan «Carmina Burana» y otra moderna. Puntuación de 267,1200 (dificultad, 26,950; elementos, 181,5700; impresión artística, 85,5500). Puntuación final tras las tres pruebas de 900,7319. 3ª al final.
      • Podio: China oro (dirigida por Anna Tarrés i Campà), EE. UU. plata (dirigida por Andrea Fuentes Fache), España bronce (dirigida por Mayuko Fujiki). 13ª medalla de España en estos Juegos y la 5ª presea en la historia de la sincronizada (la última en Londres 2012 con el dúo de Ona Carbonell Ballestero y Andrea Fuentes Fache).

Diplomas olímpicos

  • Fútbol:
    • Fútbol femenino: El equipo femenino de fútbol alcanza la cuarta plaza, obteniendo diploma olímpico. Entre las 22 convocadas se encuentra Olga Carmona García, natural de Sevilla. El combinado consigue los siguientes resultados:
      • Grupo C:
      • Cuartos:
        • Día 3 de agosto, Estadio de Lyon (Lyon): España 2 - Colombia 2. Tras jugarse la prórroga sin goles, se ha de lanzar una tanda de penaltis, siendo el resultado de los mismos: España 4 - Colombia 2.
      • Semifinal:
        • Día 6 de agosto, Estadio de Marsella (Marsella): Brasil 4 - España 2.
      • Final de consolación. Partido por la medalla de bronce:
        • Día 9 de agosto, Estadio de Lyon (Lyon): España 0 - Alemania 1. España pierde, por un gol de penalti, quedando en 4º puesto, diploma olímpico.
  • Remo:
  • Waterpolo:
    • Waterpolo masculino: La selección masculino de waterpolo queda en el sexto puesto, obteniendo diploma olímpico. En el combinado se encuentra Miguel de Toro Domínguez de Sevilla. Se compite en el Paris La Défense Arena. Resultados:
      • Grupo B:
        • Día 28 de julio: Australia 5 - España 9.
        • Día 30 de julio: España 10 - Hungría 7
        • Día 1 de agosto: España 15 - Serbia 11.
        • Día 3 de agosto: España 23 - Japón 8.
        • Día 5 de agosto: Francia 5 - España 10. Gana 5 de 5 encuentros en la fase de grupos, quedando primero del mismo.
      • Cuartos:
        • Día 7 de agosto: Croacia 10 - España 8. Derrota ante los croatas, que pasan a la semifinal y España luchará por la 5ª plaza. Asegura el diploma olímpico.
      • Clasificación 5º-8º puesto:
        • Día 9 de agosto: Italia 9 - España 11.
      • Partido por el 5º puesto:
        • Día 11 de agosto: Grecia 15 - España 13. Queda en 6ª plaza, dos puestos por detrás del obtenido en los Juegos de Tokio.
  • Natación sincronizada (natación artística):
    • Dúo: Disputándose los días 9 y 10 de agosto, el dúo formado por las nadadoras Alisa Ozhogina Ozhogin y la barcelonesa Iris Tió Casas consiguen la séptima plaza, mejorando el décimo puesto alcanzado en los Juegos precedentes, obteniendo diploma olímpico.

Otros participantes

  • Atletismo:
    • Relevo 4 × 100 m femeninos: El 8 de agosto, la atleta sevillana María Isabel Pérez Rodríguez queda, junto a sus compañeras, 7ª en su serie en la primera ronda, con un tiempo de 42,77".
    • 3.000 m obstáculos femeninos: Carolina Robles Campos, natural en Servilla, en la jornada de atletismo del día 4 de agosto, registra un tiempo de 9:22,48, rozando su récord personal en las semifinales, quedando muy cerca de clasificar para la final, a la que llegó en los JJ.OO. pasados.
  • Gimnasia artística:
    • Concurso completo: La hispalense Ana Pérez Campos concluyó su participación, celebrada el 28 de julio, con una puntuación total de 37,732, quedando en 39º puesto.
  • Vela:
    • iQFoil femenino (windsurf): La regatista sevillana Pilar Lamadrid Trueba compitió en esta modalidad que sustituía a la clase RS:X.
      • Día 29 de julio: Primer puesto en la regata, que la lleva a estar entre los mejores 10, en la jornada de estreno.
      • Día 30 de julio: Pierde puestos, quedando fuera de la zona de diplomas.
      • Día 31 de julio: Remonta con su regata, se coloca en la 14ª posición de la clasificación, cerca del diploma.


Predecesor:
Juegos Olímpicos de 2020
XXXIII Olimpiada de Verano
2021 - 2024
Sucesor:
Juegos Olímpicos de 2028


Esta página en otros portales





Especial:Contributors/Juegos Olímpicos de 2024

Valora este artículo

3.0/5 (2 votos)