Los Alcores
Los Alcores | |||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||
Localidad destacada por su mayor:
| |||||||||||||||||||||||||
Municipios de la comarca
|
Esta comarca andaluza comprende los términos municipales de Carmona, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaíra, siendo su capital Carmona.
Los Alcores son una formación terciaria de estructura triangular que discurre en dirección noreste-suroeste, entre las poblaciones de Carmona y Alcalá de Guadaira, alcanzando en la primera de ellas su máxima elevación (257 metros) y menor anchura (2 km). La vertiente norte es una llanura con suaves ondulaciones hacia el valle del Guadalquivir, con cotas que varían entre los 40 y 100 msnm. La vertiente sur es un talud pronunciado, más escarpado en la zona de Carmona que en el resto de Los Alcores. Esta formación aparece delimitada por su lado norte por los depósitos aluviales del Guadalquivir que forman las terrazas, por la llanura aluvial del Corbones, al Este, la Vega, al Sur y el Guadaira, al Oeste.
La vegetación natural de Los Alcores, de encinas, acebuches y matorrales, ha sido substituida, de una parte, por cultivos de cítricos, de olivar y de labor intensiva, y de otra por pastizales para la alimentación de la cabaña ganadera.
Las distintas capas geológicas que componen Los Alcores constituyen una importante fuente de materias primas. En la base de esta formación se encuentran margas azules y grises que se han utilizado tradicionalmente para la fabricación de adobes y en alfarería.
En la superficie, afloran las calcoarenitas que determinan la configuración física y estructural de esta región; son calizas detríticas que se presentan como un conglomerado de restos fósiles muy fragmentados unidos con cemento calcáreo. La porosidad de esta roca permite la filtración de las aguas creando un manto freático importante cuya profundidad y espesor varían según las zonas. Las calcoarenitas se han explotado siempre como canteras para materiales de construcción, tanto piedra como la tierra denominada albero. La descomposición de las calcoarenitas da suelos de escasa profundidad, fácilmente erosionables y de productividad moderada.
Mapa
Enlaces externos
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en español bajo la licencia CC-by-sa.
Especial:Contributors/Los Alcores