José Antonio Muñoz Sousa
![]() | |
Nombre y apodo |
José Antonio Muñoz Sousa |
Fecha de nacimiento |
15 de enero de 1972 |
Lugar de nacimiento |
Sanlúcar la Mayor |
Fecha de fallecimiento |
|
Lugar de fallecimiento |
15 de agosto de 1987 |
Debut |
23 de setiembre de 1993 |
Debut con picadores |
|
Alternativa |
|
Confirmación de la alternativa |
5 orejas (2001) |
Numero de corridas en el último año |
{{{11}}} |
Número de trofeos del último año (orejas y rabos) |
{{{12}}} |
José Antonio Muñoz Sousa (n. Sanlúcar la Mayor, el 15 de enero de 1972.
Trayectoria
Debut con caballos: 15 de agosto de 1987 en Torrevieja (Alicante), con Espartaco Chico y Palitos, y novillos de Aldeaquemada.
Debut en Madrid: 27 de junio de 1991, con Paco Delgado y Manolo Sánchez, y reses de Peñajara.
Alternativa: 23 de setiembre de 1993, en Fregenal de la Sierra (Badajoz). Padrino: Espartaco. Testigo: Víctor Mendes. El toro se llamaba "Habanero" y era de la ganadería de Sayalero y Bandrés.
Temporada 1997: participó en la Corrida de la Oportunidad de la Real Maestranza de Sevilla .Es la única que lidia.
Temporada 1998: Junto a su amigo y compañero Agustín Marín lidia durante dos meses en Perú y entre los dos cortan 30 orejas.
Temporada 1999: corta dos orejas en Alcalá, en la tarde del 20 de febrero.
Temporada 2001: corta un total de cinco orejas en la Feria de Cutervo (Perú).
Antecedentes taurinos: Hijo del picador Rafael Muñoz (de la cuadrilla de Ortega Cano, y antes de Paquirri). Sobrino de José Muñoz, picador fallecido en 1999 en la plaza francesa de Vic Fezensac. Su tío fue durante décadas mayoral de la ganadería de Pablo Romero.
Apoderado: Antonio Corbacho.
Enlaces externos
Especial:Contributors/José Antonio Muñoz Sousa