Economía de Sanlúcar la Mayor
De Sevillapedia
Contenido
- 1 Datos económicos de Sanlúcar la Mayor
- 2 Bibliografía
Datos económicos de Sanlúcar la Mayor
Agricultura
Cultivos Herbáceos. Año 2005
| Superficie | 6.391 |
|---|---|
| Principal cultivo de regadío | Trigo |
| Principal cultivo de regadío | 250 Has. |
| Principal cultivo de secano | Trigo |
| Principal cultivo de secano | 2.530 Has. |
Cultivos Leñosos. Año 2005
| Superficie | 2.360 |
|---|---|
| Principal cultivo de regadío | olivar aceituna de mesa |
| Principal cultivo de regadío | 850 Has. |
| Principal cultivo de secano | Olivar aceituna de mesa |
| Principal cultivo de secano | 775 Has. |
Establecimientos con actividad económica. Año 2005
| Sin empleo conocido | 77 |
|---|---|
| Menos de 5 trabajadores | 676 |
| Entre 6 y 19 trabajadores | 71 |
| De 20 a más trabajadores | 12 |
| Total establecimientos | 836 |
Transportes
| Vehículos turismos. 2003 | 4.000 |
|---|---|
| Autorizaciones de transporte: taxis. 2006 | 7 |
| Autorizaciones de transporte: mercancías. 2006 | 112 |
| Autorizaciones de transporte: viajeros. 2006 | 33 |
| Vehículos matriculados. 2006 | 545 |
| Vehículos turismos matriculados. 2006 | 386 |
Turismo
| Restaurantes. 2003 | 7 |
|---|---|
| Hoteles. 2005 | 2 |
| Pensiones. 2005 | 3 |
| Plazas en hoteles. 2005 | 383 |
| Plazas en pensiones. 2005 | 33 |
Otros indicadores
| Inversiones realizadas en nuevas industrias. 2005 | 0€ |
|---|---|
| Oficinas bancarias. 2006 | 10 |
| Consumo de energía eléctrica. 2005 | |
| Consumo de energía eléctrica residencial. 2005 | |
| Líneas telefónicas. 2006 | 3.560 |
| Líneas ADSL en servicio. 2006 | 1.377 |
| Renta familiar disponible por habitante. 2003 | Entre 8.300 y 9.300€ |
| Variación de la renta familiar disponible por habitante. 2003 | Entre el 26% y el 34% |
Mercado de Trabajo
| Paro registrado. Mujeres. 2006 | 568 |
|---|---|
| Paro registrado. Hombres. 2006 | 247 |
| Paro registrado. Extranjeros. 2006 | 21 |
| Contratos registrados. Mujeres. 2006 | 2.972 |
| Contratos registrados. Hombres. 2006 | 5.726 |
| Contratos registrados. Indefinidos. 2006 | 281 |
| Contratos registrados.Temporales. 2006 | 8.417 |
| Contratos registrados. Extranjeros. 2006 | 228 |
| Trabajadores eventuales agrarios subsidiados: mujeres. 2005 | 105 |
| Trabajadores eventuales agrarios subsidiados: hombres. 2005 | 76 |
Presupuesto Corporación Local. Año 2004
| Presupuesto liquidado de ingresos | 7.396.250,11€ |
|---|---|
| Presupuesto liquidado de gastos | 6.610.103,04€ |
| Ingresos por habitante | 642,26€ |
| Gastos por habitante | 573,99€ |
Catastro. Año 2005
| IBI de naturaleza urbana: Número de recibos |
5.984 |
|---|---|
| IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales |
1.231 |
| Número de parcelas catastrales: solares | 1.395 |
| Número de parcelas catastrales: parcelas edificadas |
4.094 |
IRPF. Año 2004
| Número de declaraciones | 3.235 |
|---|---|
| Rentas del trabajo | 40.663.328,60€ |
| Rentas netas en estimación directa | 5.512.896,60€ |
| Rentas netas en estimación objetiva | 2.108.619,40€ |
| Otro tipo de rentas | 2.520.181,30€ |
| Renta neta media declarada | 15.706,37€ |
Impuestos de Actividades Económicas. Año 2005
| Situaciones de alta en actividades empresariales | 1.043 |
|---|---|
| Situaciones de alta en actividades profesionales | 151 |
| Situaciones de alta en actividades artísticas | 2 |
Bibliografía
La mayor parte de la población activa se dedica a tareas agrícolas, gracias a la fértil "vega del Guadiamar", con una producción preferente de "trigo", "cebada", "avena", "viñedo" y "olivar".
* El pueblo situado en la segunda corona metropolitana de Sevilla tiene un gran crecimiento en todos los aspectos: demográfico, nº de viviendas en construcción o proyectadas, industrial, de comercios, etc. * En 2007 comenzó la construcción del Parque de bomberos de la comarca y se ha inaugurado de la 1ª fase de la central de energía solar más grande de Europa que se ha construido en la vega del río Guadiamar. Véase PS10 o Central térmica solar de Sanlúcar la Mayor
Sanlúcar la Mayor en el Siglo XVIII
A lo largo de la historia ha habido otras localidades que se han llamado también Sanlúcar, algunas ya no se denominan así:
* Sanlúcar de Barrameda en Cádiz * Sanlúcar de Guadiana en Huelva * Sanlúcar de Albaida en Sevilla. Esta es la única que ha cambiado su nombre.
Hay que señalar que las únicas villas que se han llamado Sanlúcar tienen varias similitudes:
* Se ubicaron en la orilla izquierda de tres rios: Sanlúcar la Mayor y Albaida sobre el Guadiamar, Sanlúcar de Barrameda sobre el Guadalquivir y Sanlúcar del Guadiana sobre el río que da nombre. * La situación era en alto sobre el río, unos oteros donde se divisaba el valle. * El río quedaba al oeste geográfico, quizás ubicación necesaria junto con el punto segundo para los rituales prerromanos de adoración al Sol.
Especial:Contributors/Economía de Sanlúcar la Mayor