Semana Santa en Cañada Rosal
|
Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Sevillapedia. Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Mil gracias por tus aportaciones! |
En Cañada Rosal exiten constituidas 5 hermandades por el momento:
- Hermandad Cristo de la Buena Muerte
- Hermandad de San Joaquin y Santa Ana
- Hermandad de Santo Entierro
- Hermandad La Milagrosa
- Hermandad de la Misericordia
Los carrosaleños comienzan la Semana Santa con el Vía Crucis del Cristo de la Buena Muerte que se porta en andas por hermanas costaleras. Tras la celebración de la misa el domingo de Ramos, el lunes Santo la imagen del Cristo de la Buena Muerte desfila en Vía Crucis por las calles de Cañada Rosal. Con esta salida comienza la Semana de Pasión en la localidad. Este año ha sido más numeroso el grupo de fieles que acompañó al Cristo de la Buena Muerte en su recorrido por el municipio.
Ya el Viernes Santo, la hermandad de la Misericordia sale en procesión acompañando a sus titulares desde las 7.30 de la tarde hasta las 12 de la noche. El crucificado de la Misericordia procesiona sobre un paso en madera ejecutado en 1983 por un taller de carpintería del municipio, con faldones de terciopelo morado. Por su parte, la Virgen de los Dolores presenta un paso donado por un hermano, una obra de gran sencillez realizada en madera, con perfiles y líneas rectas, llevando faldones de terciopelo en color rojo. La dolorosa posee dos coronas, ambas realizadas en el taller de orfebrería de los Hermanos Angulo de Lucena. Una de metal plateado y otra dorada, donación de una hermana. Esta cofradía cuenta con 85 nazarenos y este año contó con el acompañamiento de la agrupación musical de Almodóvar del Río tras el paso del Crucificado.
Por su parte, el Santo Entierro cuenta con unos 350 hermanos, que, según fuentes de la propia cofradía, va aumentado cada año, siendo el número de nazarenos de 30 a 40. La Virgen de los Dolores vuelve a salir en procesión el Sábado Santo acompañando al Santo Sepulcro. La estación de penitencia de esta hermandad es de 2 horas y 30 minutos. Uno de los lugares más significativos del cortejo es la entrada del paso en la iglesia de Santa Ana, ya que los costaleros se arrodillan para poder introducir el paso del Santo Entierro. Por este motivo muchos fieles se concentran en la Plaza a la espera de este emotivo momento. Calles como Santa Ana, Hermano Pablo, Arrecife o Cristóbal Colón, son protagonistas de estas salidas procesionales. A pesar de que el Viernes y el Sábado Santo son los días más relevantes de la Semana Santa carrosaleña, el Domingo de Pascua o Resurrección también cobra importancia en el municipio con la celebración de la fiesta colonial de los Huevos Pintados.
Lunes Santo
- Cristo de la Buena Muerte: con los pasos de Cristo de la Buena Muerte
Viernes Santo
- El crucificado de la Misericordia: con los pasos de El crucificado de la Misericordia
- La Virgen de los Dolores: con los pasos de La Dolorosa
Sábado Santo
- La Virgen de los Dolores: con los pasos de La Dolorosa
- Santo Entierro: con los pasos de Santo Entierro
Especial:Contributors/Semana Santa en Cañada Rosal
