María Teresa Aragón Navas
Maite Aragón Navas (Sevilla, Andalucía, España, Europa, 1977) es una empresaria que ocupa la presidencia de la cooperativa andaluza La Extra Vagante Libros S. Coop. And.
Muestra su inclinación hacia las Humanidades desde la infancia y desarrolla su trayectoria académica y profesional alrededor del mundo de la Cultura en diferentes ámbitos. Realiza incursiones desde diferentes disciplinas que han contribuido a su capacitación multidisciplinar.
Etapa de formación
Obtiene la Licenciatura de Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla y la Maestría en Estudios hispanoamericanos, puertorriqueños y mexicoamericanos en la Universidad de Puerto Rico.
Siendo ya empresaria coopeartivista, continúa su formación. Realiza el FIDES Dirección de empresas de Economía Social y se especializa en Coaching en Emprendimiento Colectivo desde la Psicología del trabajo, ambos en la Escuela de Economía Social de Osuna en Sevilla.
Trayectoria profesional
Inicia su proyección profesional como orientadora de estudiantes internacionales en la Universidad de Puerto Rico en el curso 2004/2005, en Río Piedras, Puerto Rico, para orientar al alumnado de la Universidad a preparar sus programas de estudios en el extranjero a nivel administrativo y cultural.
Tras su llegada a Sevilla, es vendedora especializada en la Casa del Libro durante 2006 y 2007, sección de narrativa y responsable de inventario, y en la FNAC en 2007 y 2008, cuando amplía sus habilidades profesionales a la prescripción de libros, selección de fondo para secciones, colocación de mercancía, gestión de pedidos, devoluciones a proveedor de mercancía, generar ideas para mejorar las ventas de la sección.
En el ámbito profesional de los teatros, es relaciones públicas y asistente a la comunicación en la Oficina de Comunicación del Festival de Flamenco de Jerez del Teatro Villamarta, en Jerez de la Frontera, Cádiz, en 2007. Después, en 2008, es road manager y responsable de producción y de regiduría de la producción operística "L´Ottavia restituita al trono" de Domenico Scarlatti, en la Quincena Musical del San Sebastián, que se celebra en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, Guipúzcoa.
En 2012 ocupa el puesto de dirección adjunta del Teatro Quintero de Sevilla, englobando las funciones de gerencia y dirección artística, además de dirección de equipo y directora de proyectos de la temporada teatral 2012.
Su carrera como empresaria comienza en Sevilla en 2008. En octubre crea La Extra Vagante Libros S. Coop. And. junto a dos socios, abriendo sus puertas la librería La Extra Vagante Libros en enero de 2009. Es nombrada presidenta la cooperativa de trabajo asociado, cargo desde el que desempeña la actividad de representación y relaciones públicas, ocupando además el cargo Creativo de la empresa para el encauzamiento y dirección de nuevos proyectos. En calidad de Gerente, las responsabilidades adquiridas tienen que ver con dirección de equipo, atención al cliente, control de Tesorería, pedidos y compras, planificación y estrategia, marketing y comunicación.
En enero de 2013, traslada la librería a un local más grande en la sevillana Alameda de Hércules. En esta nueva etapa mantiene, junto a sus socios, su filosofía innovadora basada en la financiación a través de micro-mecenas, “socios inversores” que aporten capital gracias a pequeñas fracciones o participaciones, (nota 1) (8) (9) y en la reinvención del concepto de librería adaptándose a las demandas actuales.
Promueve una diversa oferta de actividades culturales que ofrece a través de propuestas artísticas en torno a la literatura, música (conciertos de pequeño formato), teatro (microteatro y perfomances), cine (talleres y proyecciones) y artes plásticas (talleres, conferencias y exposiciones). Entiende el espacio de la librería como un lugar de dinamización cultural a todos los niveles. Entre otras, destacan recitales poéticos como “Lumbres,vislumbres” en abril de 2014(nota 2), un espacio escénico, cuentacuentos, la sección “ExtraSonora” (nota 3), o la celebración del Día del Libro (nota 4).
Cooperativismo y Economía Social
Dentro de la economía social y el cooperativismo, ha desarrollado estrategias de crecimiento e implicación del entorno en el proyecto cultural (nota 10), siendo capaz de crear una red / plataforma humana alrededor de él, un tejido humano que se ha hecho indispensable para su permanencia y desarrollo, compuesto por personas trabajadoras, inversoras, colaboradoras y consumidoras.
Cree en este modelo para la gestión de un proyecto cultural como La Extra Vagante y está dispuesta a “difundirlo como una vía de resistencia, ante el tan cacareado apocalipsis de las librerías, dentro del sector del libro y una reivindicación de la librería como "reserva natural del libro" y del librero; la librería como espacio fuente de intercambio cultural, contenedor de ella, que nuclea un entorno humano y lo dinamiza”.
Entiende una gestión integral de un proyecto cultural llevado al máximo de sus capacidades, un aprendizaje profundo y experiencia crucial en la puesta en marcha de un proyecto desde cero y llevándolo al florecimiento de sus posibilidades en un corto espacio de tiempo. (nota 5)
Premios
Premio Arco Iris a la Mejor Iniciativa Cooperativa a la Extra Vagante Libros. 2013
Colaboraciones
Colabora a través de La Extra Vagante en la difusión de los libros contando para ello con un blog de autores de eldiario.es (nota 11), en Pasaporte Andalucía y en la revista Jot Down.
Enlaces externos
Maite Aragón Navas (LinkedIn) (5)
La Extra Vagante Libros S. Coop. And.
Blog de La Extra Vagante Libros (11)
La Extra Vagante Libros en Youtube
Bibliografía
Monitoreo y buenas prácticas de liderazgos exitosos de mujeres. Federación Andaluza de Empresas Cooperativa de Trabajo Asociado (FAECTA). 2014 [1]
Referencias
- (6)(7) Entrevista a Maite Aragón
- (1)(3) La Extravagante, libros en movimiento (insevilla.com 17 de enero de 2013)
- (4) La Extra Vagante celebra el Día del Libro 2014 (historiasdeluz.com)
- (8) Un grupo de 'micromecenas' rescata una librería que no promociona autores superventas (20minutos.es 11 diciembre 2012)
- (9) "Pero ¿quién va a invertir en cultura en estos tiempos?" (eldiario.es)
- (10) Cooperar para competir: un modelo empresarial con valores que planta cara a la crisis (eldiario.es)
Especial:Contributors/María Teresa Aragón Navas
